El Ayuntamiento quiere destinar el dinero de las sancione a ayudas para paliar la crisis
En el primer mes de Estado de Alarma, la Policía Local ha puesto 680 multas

Policia Local / Cadena SER

Cáceres
Que el dinero recaudado por los incumplimientos "sirva para paliar la situación económica y social que en la ciudad deje la pandemia del coronavirus". Es la idea que hoy ha lanzado el alcalde de la ciudad de Cáceres, Luis Salaya, que asegura que de esta manera el gobierno local podría contar con “varios cientos de miles de euros” para ayudar a familias, autónomos y pymes.
De hecho, el montante superaría los 400.000 euros teniendo en cuenta que, según datos de la Policía Local, en este primer mes de confinamiento han puesto 680 multas y la más baja es de 600 euros. Ahora el Consistorio tiene que pedir permiso para que esta recaudación se pueda destinar a este fin, una petición que hará "al Gobierno central que es, en realidad, el órgano sancionador”.
540 INFECTADOS EN LA CAPITAL
El alcalde ha puesto número por primera vez a los infectados por coronavirus en la ciudad. Según Salaya hay unas 540 personas positivas en la capital, una situación "preocupante", ha dicho, al tiempo que ha vuelto a marcar diferencias entre “Cáceres “y “Área de Salud de Cáceres”. Así, la capital cacereña tiene "la mitad" de casos de Covid-19 que toda el área de Salud y registra cifras muy similares a las de otras poblaciones parecidas como Valdemoro, Leganés, o Coslada y a las de otras capitales de provincia que también recibieron “muchos madrileños” cuando cerraron colegios en la comunidad de Ayuso.
También ha mostrado su inquietud por la edad media de los contagiados. "Estamos teniendo muchos contagios entre personas mayores" y ha alertado de nuevo sobre la necesidad de que los mayores de 65 años hagan uso de la red de voluntarios para evitar salir a la calle. El teléfono para solicitar cualquier servicio es el 698 934 331.

Inma Díaz
Inmaculada Díaz Castro, licenciada en Economía y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid....