La Diputación prepara un amplio plan socioeconómico de apoyo al tejido productivo de la provincia
Se trata de implementar las medidas de otras administraciones dirigidas sobre todo a autónomos del sector primario, a las pymes y al sector turístico y al pequeño comercio
Segovia
La Diputación está manteniendo diversas reuniones virtuales con representantes de la sociedad ya sean sindicatos agrarios, empresarios, o representantes de la hostelería y el comercio y los grupos de acción social de la provincia para trazar un plan socioeconómico que pueda ayudar a poner en marcha el tejido productivo el día después de finalizar las medidas de confinamiento.
Como ha adelantado Noemí Otero diputada de área empleo, promoción provincial y sostenibilidad “ van a ser medidas económicas de apoyo a los negocios de nuestra provincia y sobre todo en un ejercicio de responsabilidad, estamos pendientes a que las distintas administraciones como el Gobierno de España, el Gobierno la Unión Europeo o de la Junta concreten o detallen sus líneas de apoyo y sus medidas que van a llevar a cabo en concreto para nosotros ocupar espacios a los que ellos no lleguen y así evitar duplicidades, que muchas veces se dan en estas situaciones”.
La iniciativa va dirigida sobre todo a los cerca de 15.000 autónomos del sector agrícola y ganadero que están viendo la escasa salida de sus productos a las pymes y al amplio sector turístico y del pequeño comercio que lleva ya muchos días con el cierre echado.
En este sentido de apoyo al tejido socioeconómico de la provincia, la entidad ya ha tomado algunas medidas como la exoneración de la cuota de alquiler a las empresas implantadas en el vivero de empresas Vicam.
La Diputación está manteniendo diversas reuniones virtuales con representantes de la sociedad ya sean sindicatos agrarios, empresarios, o representantes de la hostelería y el comercio y los grupos de acción social de la provincia para trazar un plan socioeconómico que pueda ayudar a poner en marcha el tejido productivo el día después de finalizar las medidas de confinamiento.
Como ha adelantado Noemí Otero diputada de área empleo, promoción provincial y sostenibilidad “ van a ser medidas económicas de apoyo a los negocios de nuestra provincia y sobre todo en un ejercicio de responsabilidad, estamos pendientes a que las distintas administraciones como el Gobierno de España, el Gobierno la Unión Europeo o de la Junta concreten o detallen sus líneas de apoyo y sus medidas que van a llevar a cabo en concreto para nosotros ocupar espacios a los que ellos no lleguen y así evitar duplicidades, que muchas veces se dan en estas situaciones”.
La iniciativa va dirigida sobre todo a los cerca de 15.000 autónomos del sector agrícola y ganadero que están viendo la escasa salida de sus productos, a las pymes y al amplio sector turístico y del pequeño comercio que lleva ya muchos días con el cierre echado.
En este sentido de apoyo al tejido socioeconómico de la provincia, la entidad ya ha tomado algunas medidas como la exoneración de la cuota de alquiler a las empresas implantadas en el vivero de empresas Vicam.