La rehabilitación de las personas ingresadas en San Juan de Dios en Pamplona se hace en la habitación
Toda la actividad del hospital se transforma y la rehabilitación ha pasado a hacerse en las habitaciones para no salir al gimansio del centro y evitar contagios

Gestión del Hospital San Juan De Dios durante la crisis del coronavirus (14/04/2020)
18:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Alrededor de 70 pacientes con positivo en Covid-19 están ingresados en el Hospital San Juan de Dios, un centro que ha visto transformada toda su actividad. "Todo el hospital se ha transformado. De la noche a la mañana se suspendió la actividad quirúrgica y la rehabilitación se ha visto alterada. Los pacientes que estaban ingresados y podíamos darles el alta, les dimos unas indicaciones para hacer rehabilitación domiciliaria", ha explciado en Hoy por Hoy Navarra Patricia Segura, Directora gerente del Hospital San Juan de Dios.
Además, los pacientes ingresados hacen la rehabilitación en sus habitaciones para no salir al gimansio del hospital y evitar contagios. En cuanto a las visitas, aquellas personas que se encuentran en cuidados paliativos y que están en el final de su vida, sí que está permitido que reciban visitas. Los demás, mantienen un contacto telemático con sus familias.
"Sin embargo, hay pacientes que tienen autonomía para coger sus teléfonos móviles, pero puede que no la tengan. A través de los profesionales que entran en las habitaciones, les ayudan a hacer llamadas o videollamadas a sus familiares", ha apuntado en la SER la psicóloga Yolanda Santesteban, quien añade que el objetivo es mantener el vínculo familiar para gestionar la soledad durante el confinamiento.