La Asamblea fija el martes 21 para el pleno de Presupuestos, y el 22 para la comparecencia de López Miras
La Junta de Portavoces acuerda que a los plenos acudan solo 14 de los 45 diputados, además del presidente, el secretario y la secretaria general de la Mesa de la Asamblea

El martes 21 será el pleno de Presupuestos, y el 22 de abril comparecerá López Miras en la Asamblea / Cadena SER

Murcia
Ya hay fecha para que se reanuden los plenos en la Asamblea Regional, que tomará las medidas de prevención necesarias para evitar contagios por Covid-19 entre los diputados y el personal de la Cámara.
La Junta de Portavoces ha fijado ya un calendario para reanudar la actividad, que comenzará la próxima semana. Así, el lunes 20 de abril habrá Comisión de Economía para abordar los presupuestos regionales, que se llevarán a pleno con la convalidación del decreto Ley pendiente para el martes 21, a partir de las 9:30 horas.
La comparecencia del presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, para informar de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 tendrá lugar al día siguiente, el miércoles 22, a partir de las 10:00 horas, y se ha fijado además otra comparecencia de la vicepresidenta regional, Isabel Franco, para el martes 28 de abril, a las 10:00 horas.
La Junta ha dado el visto bueno a que todas las sesiones que se realicen durante la crisis sanitaria, como pleno o comisiones, sea con voto ponderado para evitar la presencia de los diputados sea “mínima”, así el grupo mixto tendrá un diputado, al igual que Vox que dispondrá sólo de uno, Ciudadanos tendrá dos diputados , el PP otros cinco y el PSOE otros cinco. Por parte de la Mesa de la Asamblea, habrá presencia del presidente, secretario y secretaria general, mientras que por parte del Gobierno, acudirá el presidente y los intervinientes en la sesión plenaria de ese día.
Igualmente, la junta de portavoces ha vuelto a poner en marcha la tramitación de iniciativas parlamentario, que se había suspendido el 16 de marzo como medida para prevenir la expansión del COVID19.
Por otra parte, tanto el PSOE como Podemos han ofrecido al Gobierno Regional su apoyo para aprobar los presupuestos regionales siempre que se llegue a un acuerdo o negociación.
En concreto, Podemos ha rechazado aprobarlos si el proyecto de presupuestos sigue teniendo recortes “tan sangrantes” como los que van a aprobar en material sanitario y farmacia hospitalaria, de los que “quitan más de 57,5 millones de euros respecto a 2019”, asegura esta formación.
El Partido Socialista, por su parte, también ha pedido llegar a un acuerdo con una “hoja de ruta de mínimos”, y el portavoz socialista, Diego Conesa, ha destacado el centenar de propuestas presentadas en la Asamblea para los presupuestos, y tres iniciativas, como un plan de choque para reducir las listas de espera y fortalecer la atención primaria; ayudas adicionales al gobierno de España de entre 500 y 700 euros para autónomos; o una línea de aval para PYMES.
Además, Ciudadanos ha propuesto en la Junta de Portavoces que todas las sesiones en las que se han posibles se realicen de forma telemática para reducir la expansión del virus, y esta petición será traslada a los servicios jurídicos de la Asamblea para que estudien si es posible ponerla en marcha.
Por otro lado, el Partido Popular ha afirmado que la tramitación de los presupuestos regionales “pone encima de la mesa” más de 100 millones de euros “extra” para que el gobierno regional pueda seguir adoptado medidas durante esta crisis.
A su vez, Vox ha manifestado “su principal preocupación” en conocer los casos reales de personas con coronavirus, los sanitarios con enfermedad previas que son apartados del servicio y la de aquellos trabajadores que no tendrán una empresa para volver tras el confinamiento.