Sociedad | Actualidad

Cruz Roja Guadix protagonista del programa de televisión, Espejo Púbico

El programa espejo público de Antena3 televisión ha estado en el día de hoy con Esther, Belén y Carlos de Cruz Roja Guadix.

Cruz Roja Guadix en el programa de televisión Espejo Público. / Rodrigo Molero

Cruz Roja Guadix en el programa de televisión Espejo Público.

Guadix

El programa espejo público de Antena 3 Televisión ha estado hoy con Esther, Belén y Carlos de Cruz Roja Guadix.

Se ha podido ver como reparten, entre las familias con menos recursos, alimentos, productos de higiene básicos, fármacos, y también a los más pequeños se están haciendo entrega de tablet para refuerzo educativo que han sido cedidas por una empresa.

Con el plan Cruz Roja responde se está atendiendo a más de 1.350.000 personas con una cantidad de 11 millones de euros que esperan recaudar para seguir atendiendo a familias vulnerables de toda España.

Desde el comienzo de esta crisis Cruz Roja aseguró el mantenimiento de sus programas esenciales e intensificó su actividad con las personas más vulnerables ante el COVID-19 en una primera fase de actuación, en la que la Organización Humanitaria realizó acciones como:

Campaña Especial de Seguimiento: realizando seguimiento telefónico a 400.000 personas de sus programas, identificadas como especialmente vulnerables ante el COVID-19, para informar, ayudar y detectar necesidades.

Puesta a disposición de las Autoridades Sanitarias de sus recursos humanos y logísticos, acompañando a personal sanitario, recogiendo muestras, trasladando a personas afectadas, o poniendo a disposición a sus equipos de apoyo psicosocial.

Distribución y entrega de alimentos y kits con productos de primera necesidad.

Campañas de Comunicación y Sensibilización en todos sus canales, poniendo además a disposición de toda la sociedad un Curso Abierto y Gratuito sobre el COVID-19 desarrollado por Cruz Roja que ya ha sido realizado por 200.000 personas.

El Plan Cruz Roja RESPONDE frente al COVID-19 para las personas en situación de vulnerabilidad y población general, en coordinación con todas las administraciones públicas. Un plan concreto de actuación y respuesta para los próximos dos meses y que pretende alcanzar a más de 1,350.000 personas con un presupuesto estimado de 11,000.000 €, al que podrá sumarse a todo aquel que quiera contribuir.

El plan pretende movilizar a más de 40.000 personas voluntarias que materializarán las respuestas previstas en todo el Estado a través de sus más de 1.400 puntos de atención.

Casi un millón de personas recibirán atención y acompañamiento telefónico, 25.000 familias recibirán bienes básicos, 16.000 personas serán apoyadas en materia de empleo y 3.000 personas sin hogar tendrán un lugar para dormir.

Este plan ya se está materializando gracias a los recursos propios de la organización, contribuciones la de Administración Pública, empresas y particulares, y más de 8.000 nuevas personas que se han ofrecido como voluntarias hasta la fecha.

Con este Plan, Cruz Roja reforzará sus mecanismos de respuesta en Emergencias, Salud e Inclusión Social, y además ofrecerá una respuesta integral en todas sus áreas de Actuación: Socorros, Inclusión Social, Empleo, Salud, Educación y Medio Ambiente.

Área de Socorros

Desplegará los recursos y herramientas de la Unidad de Emergencias en coordinación con las autoridades competentes.

Apoyo al servicio 112.

100 ambulancias para la movilización de afectados.

Construir 100 infraestructuras hospitalarias temporales.

42 equipos de intervención psicosocial a disposición de personas afectadas e intervinientes.

Montaje de espacios de alojamiento para 3.000 personas en situaciones especiales sin domicilio.

5.000 Equipos de Protección Individual.

Distribución y entrega de 20.000 mantas y 9.000 kits con productos básicos.

Más de 12 millones personas en España, más del 26% de la población, se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social, siendo las que actualmente se encuentran aisladas y en confinamiento, viviendo una situación de mayor vulnerabilidad.

720.000 personas vulnerables ante el COVID-19 recibirán llamadas dentro de la campaña especial de cuidado y seguimiento

200.000 personas en situación de soledad recibirán acompañamiento y asistencia psicológica telefónicamente.

25.000 familias verán cubiertas sus necesidades básicas en Alimentación, Higiene personal y de hogar, Productos sanitarios y Pago de suministros.

El crecimiento de los expedientes de regulación temporal de empleo, el paro y la actividad laboral están poniendo en situación de vulnerabilidad a una gran parte de la población. Cruz Roja pondrá medidas para aminorar el impacto económico y de empleabilidad en la sociedad.

Cruz Roja reforzará su servicio multicanal de empleo.

8.000 personas serán informadas en materia de búsqueda de empleo.

5.000 personas recibirán orientación laboral durante el tiempo de confinamiento.

Más de 3.000 personas recibirán píldoras formativas.

A día de hoy alrededor de un 40% de las personas contagiadas están ya hospitalizadas.

  • 10.000 personas recibirán seguimiento telemático de biomedidas.

El cierre de escuelas y centros educativos está dejando aislados, y en muchos casos sin acceso a formación y apoyo educativo, no solo a niños y niñas, si no a cualquier persona que esté en un proceso formativo.

300.000 personas realizarán el curso sobre COVID-19 creado por Cruz Roja (a día de hoy ya son 200.000).

50.000 voluntarios y voluntarias de Cruz Roja ampliarán su formación.

5.000 personas voluntarias y personal interviniente recibirán nuevas competencias técnicas.

3.000 niños y niñas recibirán apoyo educativo, formativo y de ocio a través del programa de Éxito Escolar de Cruz Roja, que ahora pasará a ser virtual.

Todas las acciones de Cruz Roja tienen siempre un componente medioambiental y de compromiso con los hábitos de consumo responsable.

50.000 personas recibirán formación y sensibilización sobre el uso del agua, electricidad, gestión de residuos y compra responsable.

Promoción de hábitos de consumo responsable.

Cruz Roja actúa apoyando y acompañando a las personas afectadas en otros países.

  • Apoyo al 20% de países de mayor riesgo y a países en fase de preparación.

Empresas y organizaciones pueden contactar vía email: Empresas@cruzroja.es

Transferencia Bancaria:

Cuenta de uso exclusivo para #NuestraMejorVictoria, campaña de recaudación de Pau Gasol y Rafa Nadal: Banco Santander: ES44 0049 0001 5321 1002 2225

BBVA: ES92 0182 2370 4600 1002 2227

Caixabank: ES28 2100 0600 8502 0196 0066

Bankia: ES77 2038 1063 6560 0061 9773

Sabadell: ES31 0081 5232 2800 0108 4716

Bankinter: ES75 0128 0010 9701 0012 1395

Triodos: ES86 0198 0500 8020 2205 3421

Banco Cooperativo: ES18 1491 0001 2130 0008 9598

A través de la web de Cruz Roja (enlace)

Bizum: donativo con el código 00087.

SMS:

Envía CORONAVIRUS al 28092 para donar 1,20 €.

Envía CORONAVIRUS al 38088 para donar 3,00 €.

Envía CORONAVIRUS al 38092 para donar 6,00 €.

Cruz Roja Responde para que las personas puedan superar las situaciones agudas o crónicas que ponen en peligro sus vidas. Disponiendo de capacidades para hacer frente a la emergencia de distintos tipos y niveles en coordinación con las autoridades competentes en cada caso.

Cruz Roja Responde a las personas para reducir las conductas que supongan riesgo, mejorar la gestión de la enfermedad y contribuir a la mejora de la salud.

Cruz Roja Responde a las personas que están en riesgo de pobreza y exclusión para que tengan los recursos necesarios.

Cruz Roja Responde para promover la igualdad de oportunidades y, de esta forma, quienes se encuentren en esta situación de desventaja puedan reincorporarse y acceder al mercado laboral en igualdad de condiciones.

Cruz Roja Responde a las personas para promover la Igualdad de oportunidades educativas.

Cruz Roja Responde actuando en el medio ambiente como factor global, de inclusión social y mejora de la calidad de vida de los colectivos más vulnerables.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00