El PP critica que se "silencien fallecimientos" en residencias de Cáceres y Plasencia
El Sepad corrigue los datos a los populares y que en todo momento se está informando

Residencia el Cuartillo Cáceres / SEPAD

Plasencia
El Partido Popular de Extremadura ha criticado esta mañana por partida doble el que la Junta de Extremadura está silenciando fallecimientos en residencias de mayores de la provincia de Cáceres.
Por un lado el presidente del Partido Popular de Extremadura, José Antonio Monago, ha afirmado que en la Residencia Asistida de Mayores 'El Cuartillo' de Cáceres “han fallecido ya más de 40 mayores” y que el SEPAD se niega “a aportar información sobre los residentes a los propios familiares”.
El líder de los populares ha calificado la gestión de esta residencia pública como “desdichada”. Según Monago “los errores cometidos han provocado que la residencia asistida sea una de las residencias con mayor número de fallecidos de toda España”.
“Ha quedado acreditado que no se hicieron bien las cosas”, ha aseverado Monago, que, al mismo tiempo, se ha referido a que teniendo en cuenta la media de edad de los mayores que viven en la residencia asistida de Cáceres y su grado de dependencia, fueron “los propios trabajadores los que advirtieron de que había que actuar pronto para evitar que el virus atacara en una población tan vulnerable”.
Plasencia pide intervención ya
Por otro lado, el alcalde de Plasencia, el popular Fernando Pizarro, ha exigido hoy a la Junta de Extremadura “conseguir todos los recursos necesarios para los sanitarios y para residentes, en definitiva para salvar las vidas” tanto “de los mayores de nuestras residencias” como “para evitar el contagio de nuestros sanitarios”.
Según el alcalde placentino a los medios de comunicación “la situación en el área de salud de Plasencia es insostenible” debido a dos razones fundamentales “primero, por el número de sanitarios contagiado a lo largo de este mes de lucha contra el coronavirus” y en segundo lugar porque hay “dos residencias de mayores afectadas, muy profundamente, Alzheimer y Ciudad Jardín”.
Según el alcalde placentino en estas residencias “se han producido un número de muertes inasumible”, y lo ejemplifica en la residencia de atención al Alzheimer de los Pinos donde, según el alcalde, “en los últimos días catorce residentes fallecidos”.
Respuesta del SEPAD
Por su parte, el director gerente del Sepad, José Vicente Granado, en respuesta a esta emisora ha destacado que en el caso de la residencia de Cáceres se desmiente que “no se ha informado” ya que “ayer mismo tuvo una comunicación diputados del PP conmigo y se le informó de los datos de esa residencia” de la misma manera “que se informa a otros diputados, partidos políticos y diariamente a la fiscalía”.
Los datos ofrecidos ayer establecían, según Granado, “de los 300 usuarios, tenemos 60 usuarios con positivo, hay 42 fallecidos y otras 10 personas fallecidas de no caso covid, es decir han fallecido 52 personas de las que 10 no son caso covid”.
Sobre el centro residencial de atención al Alzheimer de Los Pinos de Plasencia, el director gerente del Sepad ha destacado que son “11 los fallecidos y hay 3 personas con positivo y tenemos aisladas por contacto, en observación, a 20 personas”.
Aunque José Vicente Granado ha reconocido que ayer “esta residencia nos día un susto por que la médica caía en baja y se ha reforzado con nuevos profesionales esta residencia” con un geriatra, un médico de familia, un neurólogo que va “a pasar consulta allí” y dos enfermeros.
Sobre la comunicación con los familiares, el gerente del SEPAD, ha afirmado que “hay comunicación, pero no hay una comunicación como nos gustaría porque ha crecido el nivel asistencial” por lo que a veces “se generan falsas noticias que generan un alarmismo entre los familiares”.