El tráfico en la autopista AP-9 vuelve a registrar mínimos históricos
Se ha reducido en un 89,26% durante la Semana Santa con respecto al mismo período del año pasado

Ap9 durante el Estado de alarma / Audasa

A Coruña
El tráfico en la autopista AP-9 ha vuelto a registrar mínimos históricos, con motivo de las restricciones impuestas por el estado de alarma, y se ha reducido en un 89,26 por ciento durante la Semana Santa con respecto al mismo período del año pasado.
Según ha informado a través de un comunicado la concesionaria de la autopista, Autopistas del Atlántico (Audasa), la Intensidad Media Diaria (IMD) en esa semana fue de 2.359 vehículos (19.600 vehículos menos que en la Semana Santa de 2019). Desde que se decretó el estado de alarma, la IMD ha sido de poco más de 4.000 vehículos, un 83,58 por ciento menos que la de todo el 2019.
La autopista está desinfectada
Por otra parte, Audasa ha informado de que sus equipos móviles han desinfectado la totalidad de la autopista, incluídas sus seis áreas de servicio, las tres áreas de descanso y todas las zonas de peaje. "Estas tareas se mantendrán diariamente para garantizar el refuerzo de la seguridad de la vía, de los trabajadores y de los usuarios", ha trasladado la empresa.