Sociedad | Actualidad
Subvenciones

Consulta cómo solicitar las nuevas ayudas para los autónomos

EL Boletín Oficial del País Vasco publica este miércoles el decreto de subvenciones para este colectivo

Marcos Muro, viceconsejero de Empleo, aclara las dudas sobre las ayudas

Marcos Muro, viceconsejero de Empleo, aclara las dudas sobre las ayudas

12:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

El Boletín Oficial del País Vasco publica este miércoles el decreto para solicitar las ayudas para alquiler y cuotas de autónomos que hayan cesado su actividad. Hay decenas de miles de posibles beneficiarios. La partida inicial es de 3 millones de euros que se repartirán a una cantidad máxima de 3.000 por solicitante y se concederán por orden de llegada de la solicitud.

Marcos Muro, el viceconsejero de Empleo, ha resuelto dudas de algunos autónomos en La Ventana Euskadi.

Para acceder al decreto del BOPV, pincha aquí

Los autónomos que se han quedado sin ingresos y las pequeñas y medianas empresas (pymes) que han entrado en crisis por la declaración del estado de alarma podrán solicitar desde este jueves las ayudas aprobadas por el Gobierno Vasco para el mantenimiento de su actividad.

En el caso de las pymes, el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) publica este miércoles las condiciones del programa Bideratu para facilitar su reestructuración y relanzamiento. El plan estará dotado por 20 millones no ampliables, de manera que las peticiones se atenderán en orden de llegada.

Las ayudas se materializarán a través de anticipos reintegrables con un límite máximo de 800.000 euros a empresas que presenten planes de viabilidad o reestructuración orientados a recuperar su viabilidad a medio y largo plazo.

Podrán acceder a estas ayudas pymes industriales extractivas, transformadoras, productivas, de servicios técnicos relacionados con las anteriores y las del ámbito de la sociedad de la información y las comunicaciones. Deberán tener un mínimo de 20 trabajadores y un máximo de 250 y su volumen de negocio anual no podrá superar los 50 millones de euros, o bien, su balance general anual no rebasar los 43.

En el caso de las ayudas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide a autónomos cuyas actividades han quedado suspendidas como consecuencia del estado de alarma, la cuantía máxima a conceder por solicitante será de 3.000 euros, hasta llegar al tope de 3 millones que el Gobierno Vasco ha destinado a este fin.

Al igual que en el caso anterior la partida no es ampliable, por lo que las solicitudes serán estudiadas por orden de presentación y serán aprobadas en el mismo orden todas aquellas que cumplan los requisitos y condiciones previstos en la convocatoria, según publica el BOPV.

Pueden acogerse a las ayudas empresarios y profesionales individuales, así como socios de comunidades de bienes y sociedades civiles, cuyo domicilio social y fiscal y cuya actividad empresarial estén en Euskadi. Deben asimismo ser arrendatarios de un local de negocio con unas condiciones específicas y dedicarse en exclusiva a la actividad que ha quedado suspendida

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00