Hoy por Hoy AsturiasHoy por Hoy Asturias
Actualidad

Wenceslao López al bipartito: "Son tiempos de unidad y no de lucha partidista"

El portavoz socialista anima al equipo de gobierno de Oviedo a "mirar con buenos ojos el plan de emergencia elaborado por el PSOE"

Wenceslao López, en una imagen de archivo, en los estudios de Radio Asturias / Cadena SER

Wenceslao López, en una imagen de archivo, en los estudios de Radio Asturias

Oviedo

Wenceslao López está convencido de que este no es el momento del reproche político sino el de aportar soluciones que ayuden a paliar los efectos sociales y económicos que la actual crisis sanitaria dejará tras de sí. Por eso invita a los dos partidos que conforman el gobierno del Ayuntamiento de Oviedo, tanto al Partido Popular como a Ciudadanos, a que tomen en cuenta el Plan de Emergencia que ha diseñado el Partido Socialista. Dice López que este es el resultado de un mes de trabajo intenso para desarrollar las medidas necesarias que puedan servir de base para la recuperación tras la crisis sanitaria. Además, añade que “tenemos la suerte de tener un ayuntamiento muy fuerte económicamente”. Hace referencia al excedente económico, pendiente de gastar, de más de 100 millones de euros, 70 de ellos destinados a gasto y de esos, algo más de 20 son remanente de 2018. De ahí, un 20% (4 millones) podrían ir destinados al plan socialista. A todo esto se podrían añadir otros 50 procedentes de ejercicios anteriores, “lo que sumaría algo más de 54 millones de euros que podrían ir destinados a las familias y a las empresas ovetenses”, dice el portavoz socialista.

La respuesta del actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Oviedo, ha llegado, este martes, por parte del concejal de economía del Ayuntamiento de Oviedo. Javier Cuesta cree que la “primera reclamación que deben hacer los socialistas, debe ir dirigida al gobierno español para que permita a los ayuntamientos utilizar su superávit en la recuperación de los municipios y no lo contrario, que es lo que ahora parece” . Ante esto, Wenceslao López añade que “no es el momento de las disputas ideológicas si no de unirse en torno a un problema común, por eso les pido que miren con buenos ojos la propuesta socialista”.

El plan, compuesto por 90 medidas diferentes, de carácter social y económico, plantea una primera fase en la que se invertirían 10 millones al área social, 5 al área de reactivación económica y 5 más a proyectos y planes de empleo. También incluye la modificación de las ordenanzas reguladoras de determinadas tasas municipales, la ampliación de las ayudas económicas de emergencia, y medidas de apoyo para evitar la importante carga que puede suponer el cobro del IBI a familias y autónomos.

En el capítulo de inversiones, propone dar prioridad a los proyectos municipales que generen más empleo y tengan mayor carácter social. El documento añade la creación de una Oficina de Emergencia Social y Económica para gestionar los recursos contra la crisis del Covid19 e iniciar con los agentes sociales una Concertación Social Municipal. En lo referente al transporte, según el plan socialista, “es necesario mantener las medidas actuales de acceso gratuito al transporte hasta el 30 de septiembre o hasta que finalice la crisis sanitaria”.

Wenceslao López, portavoz socialista en el Ayto. de Oviedo

13:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00