Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Actualidad
Miguel Alberto Díaz

'Que cuenten toda la historia'

Si algo nos ha quedado claro desde que se decretó el estado de alarma, es la importancia que tienen los trabajadores y trabajadoras en el presente y el futuro de la humanidad

La Firma de Miguel Alberto Díaz: 'Que cuenten toda la historia'

La Firma de Miguel Alberto Díaz: 'Que cuenten toda la historia'

02:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Algeciras

Si algo nos ha quedado claro desde que se decretó el estado de alarma, es la importancia que tienen los trabajadores y trabajadoras en el presente y el futuro de la humanidad.

Donde quedaron los grandes expertos y gurús en economía, donde los brókers especuladores de la bolsa, donde los grandes oligarcas de la sanidad privada.

Decía Bertolt Brecht, en una de sus más acertadas reflexiones, que la clase trabajadora no entendía por qué no aparecían los obreros en el libro de la historia, por qué se ensalzaba a los grandes conquistadores y generales, mientras apenas hacían referencias a los soldados que dieron su vida en los campos de batalla.

Y qué decir de las odas interminables a emperadores y faraones de las dinastías chinas y egipcias, y ni una sola línea para los millones de personas, esclavos la mayoría, que ayudaron con su sacrificio a construir la gran muralla o las increíbles pirámides.

Ha hecho falta una pandemia universal como la del COVID 19, para valorar la importancia de las personas que a diario construyen con profesionalidad y valentía un muro de contención que frene y nos aísle de ese escenario dantesco de desolación y muerte.

Hoy, profesionales de la sanidad, de las fuerzas de seguridad, de los centros de mayores, los servicios sociales, la limpieza, del comercio, el transporte, el sistema portuario, empresas energéticas, de las desbordadas oficinas de empleo, del abastecimiento y depuración de nuestras aguas o de los operarios de empresas funerarias, y así decenas de sectores y millones de trabajadores y trabajadoras, que muestran lo vital de su trabajo en estos tiempos tan difíciles.

Mientras, cientos de miles de plantillas se las ven con los ertes, con los despidos o inesperadas terminaciones de contratos, y en muchos casos los que quedan en los centros de trabajo con faltas de medidas de seguridad y protección.

Parte de esas familias trabajadoras, de autónomos, les ha cogido sin protección social, sin desempleo y sin recursos económicos, millones de hogares en el umbral de la pobreza.

Por ello solicito, exijo, imploro, que los que tienen poder nos escuchen y arbitren soluciones efectivas e inmediatas con una renta vital y de subsistencia.

No quiero terminar esta firma, desde este balcón que me brinda nuestros amigos de la ser, para agradecer la labor de miles de delegadas y delegados de personal, de miembros de los comités de empresa de cualquier sector, de sindicalistas sean del sindicato que sean, que a diario pelean para garantizar los derechos de todos, exigiendo y aportando soluciones.

Gracias a esos hombres y mujeres que luchan para que, en el libro de la historia, en la memoria colectiva, no se olviden una vez más de la labor que han realizado y realizan las personas trabajadoras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00