Hoy por Hoy MálagaHoy por Hoy Málaga
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Las Cofradías aplazan a la celebración de una asamblea la decisión sobre la devolución de los abonos

Una mujer camina delante de un mural sobre la Semana Santa en Málaga / Daniel Pérez (EFE)

Una mujer camina delante de un mural sobre la Semana Santa en Málaga

Málaga

Este lunes vuelta a la relativa normalidad tras una Semana Santa en la que no ha habido procesiones. Los abonados siguen reclamando la devolución del dinero que pagaron por un evento que no se ha llevado a cabo, la organización de consumidores Facua toma cartas en el asunto y desde la Agrupación de Cofradías aseguran que la intención es devolver los importes pero lo dejan todo en manos de una decisión colegiada entre todas las cofradías y hermandades.

Si nos ceñimos a lo meramente económico el asunto no es menor. El abono por silla más barato ha salido esta Semana Santa por 75,02 euros en tercera fila de la Plaza de la Marina o la Rotonda del Marqués de Larios, una butaca en primera fila alcanzaba los 133 euros y un palco para seis personas en primera fila de Molina Lario rozaba los 860 euros.

En cuanto a las Cofradías el impacto no es pequeño. Los ingresos de los abonos de Semana Santa suponen más del 70 por ciento de sus rentas totales. Por estos abonos la Agrupación recauda cerca de 1.8 millones de euros. Prácticamente un tercio va a parar directamente a las cofradías y hermandades, otro buen pellizco, cerca de un 20 por ciento a la organización general de la Semana Santa y el resto se divide en varios capítulos incluido el pago a personal o la promoción del evento.

Así que desde la organización que las agrupa se pide tranquilidad a los afectados y se deja en manos de una asamblea general la toma final de la decisión, la idea es devolver el dinero pero aún nada de cómo, cuanto y como según el presidente de la Agrupación de Cofradías de la Semana Santa de Málaga, Pablo Atencia.

Pablo Atencia, presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga

01:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según Atencia no está en el propósito de las cofradías que esta reducción de ingresos tenga efecto alguno en el empleo, que de hecho, directamente , no es un capítulo importante en los gastos ya que la Agrupación de Cofradías tiene apenas cuatro empleados y, según Atencia, no hay muchas hermandades con contratados.

¿La salida para mitigar esta ausencia de ingresos podría estar en una procesión extraordinaria allá por el mes de septiembre?, según Atencia aún es pronto para decirlo.

Pablo Atencia, presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Todo queda pues a la espera de que se celebre esa asamblea general en la que las Cofradías deberán tomar una decisión sobre unos abonos que, además, este año tenían aplicado un IVA del 21 por ciento.

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00