Así sonó desde el confinamiento el 'Plaza de la Maestranza'
22 músicos de la Banda del Maestro Tejera ofrecen un videomontaje con las notas del pasodoble que tradicionalmente abre las tardes de toros en el coso del Baratillo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LL6MFPD5ANOP3FZVELDFD7K2PQ.jpg?auth=a04458333364e944fce502b97272c6bf47d54ac2f2e4b223c1167480706098fb&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
undefined
Sevilla
A causa de la crisis sanitaria por el coronavirus, no hubo toros este Domingo de Resurrección en el coso del Baratillo, pero, en cierto modo, la temporada taurina se abrió de manera simbólica con la iniciativa de 22 músicos de la Banda del Maestro Tejera que, mediante un montaje en vídeo, nos ofrecieron desde sus respectivos confinamientos una emotiva interpretación del 'Plaza de la Maestranza', el pasodoble con el que tradicionalmente se abren las tardes de festejos en Sevilla.
Al respecto, hemos hablado en nuestra edición local del programa Hoy por Hoy con José Manuel Tristán, director de la citada Banda del Maestro Tejera. Aquí puedes escuchar la entrevista...
José Manuel Tristán, director de la Banda Tejera
06:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Recordamos que la temporada sevillana debió abrirse este Domingo de Resurrección con Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y el peruano Andrés Roca Rey en el cartel y que la intención de la Empresa Pagés, con Ramón Valencia al frente, es dar, aunque sea con menos festejos y distintas combinaciones de toros y toreros, el ciclo taurino a finales de septiembre si finalmente la Feria se celebra en esa fecha.