La Biblioteca Pública de Segovia duplica sus préstamos a través de la plataforma eBiblio
Desde el pasado 13 de marzo, día en el que se cerró el centro, se han prestado 1.125 documentos, más del doble de los prestados en un mes cualquiera de 2019

Biblioteca Pública de Segovia / Radio Segovia

Segovia
En Segovia, desde el cierre de la Biblioteca Pública el pasado 13 de marzo, se ha producido el alta de 116 usuarios a la plataforma eBiblio, lo que supone la mitad de todas las altas realizadas el pasado año 2019. Desde ese momento hay 400 usuarios activos utilizando este servicio digital de libros, revistas y periódicos electrónicos. Respecto a los préstamos de eBiblio, durante casi el mes que ha transcurrido desde el cierre del centro cultural se han prestado 1.125 documentos, más del doble de los documentos prestados en un mes cualquiera del año 2019.
Esto es debido a que, al ya notable aumento que se va produciendo cada año en la cifra de usuarios de eBiblio, se suma el crecimiento en el uso de la plataforma debido al cierre de los servicios bibliotecarios presenciales.
Este servicio de préstamo en formato electrónico de las bibliotecas de Castilla y León ha ampliado su oferta con una colección de obras en Lectura Fácil. Se trata de cerca de treinta títulos de grandes obras de la literatura universal, con clásicos como ‘El Lazarillo de Tormes’, entre otros, para que todos los ciudadanos tengan acceso a la lectura, principalmente en la situación de aislamiento social que está atravesando el país, como consecuencia de la pandemia del Covid-19.
De esta manera todas las personas con dificultades de comprensión lectora pueden acercarse a ellas y disfrutar con su lectura en eBiblio. La Lectura Fácil se dirige a todas aquellas personas, alrededor de un 30 % de la población, que tienen dificultades de comprensión lectora ya sea temporales (inmigración, baja alfabetización o escaso hábito lector) o permanentes (trastornos del aprendizaje, discapacidad intelectual, deterioro cognitivo…) y a todas ellas se dirige la nueva colección de clásicos universales de eBiblio Castilla y León
Plataforma CineCyL
Este servicio de visionado en línea de audiovisuales (películas, cortometrajes, documentales, series y programas de TV), que la Consejería de Cultura y Turismo puso en marcha el pasado 19 de febrero, cuenta con 6.724 contenidos audiovisuales, a los que pueden acceder aquellos usuarios que tengan una tarjera de cualquiera de la Red de Bibliotecas de Castilla y León (331 bibliotecas). El usuario y la contraseña de acceso son los mismos que se utilizan para entrar en eBiblio, o como usuario registrado en el Portal de Bibliotecas.
La reciente incorporación de esta nueva plataforma a los contenidos de acceso digital para los ciudadanos ha tenido una gran aceptación y, durante el mes de marzo se han efectuado 5.066 préstamos y han utilizado el servicio 3.474 usuarios en toda la red de bibliotecas públicas de Castilla y León (no se dispone de datos desagregados de la provincia de Segovia). Durante los primeros 5 días de abril se han dado de alta en la plataforma 429 nuevos usuarios y se han realizado 1.401 préstamos.
El tramo de edad más activo es el de 11 a 20 años y también las preferencias de los usuarios en lo que a géneros se refiere, el más demandado ha sido el dramático, seguido de comedia y cine clásico.