La Diputación entrega mascarillas a pymes y autónomos de la provincia
Serán un total de 100.000 y se repartirán desde los 97 ayuntamientos jiennenses
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZXBG2DWYNJLLNMBVHVATDQYKGY.jpg?auth=908ea825356d2308e02e42569e57d72a37fdb32da6983d780138a7fca64d04be&quality=70&width=650&height=276&smart=true)
Un obrero participa en la reforma del Coso Bajo en Huesca, este lunes, primera jornada para muchos ciudadanos que regresan a sus trabajos tras el fin de la restricción a las actividades económicas no esenciales. / Javier Blasco (EFE)
![Un obrero participa en la reforma del Coso Bajo en Huesca, este lunes, primera jornada para muchos ciudadanos que regresan a sus trabajos tras el fin de la restricción a las actividades económicas no esenciales.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZXBG2DWYNJLLNMBVHVATDQYKGY.jpg?auth=908ea825356d2308e02e42569e57d72a37fdb32da6983d780138a7fca64d04be)
Jaén
La Diputación Provincial de Jaén va a repartir mascarillas a las pymes y autónomos de la provincia que las soliciten. Serán un total de 100.000 unidades y, para pedirlas en sus respectivos ayuntamientos, las empresas deberán tener como máximo 10 trabajadores y dedicarse a los calificados por el Gobierno estos días como trabajos "esenciales".
La idea, según el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, es ayudar y contribuir con la protección de los profesionales que retoman su actividad en estos días en los 97 municipios de la provincia, por eso la distribución de estos sistemas de protección se realizará de forma proporcional en función del número de habitantes, destinando 100 mascarillas para las empresas ubicadas en las localidades de menor tamaño y población hasta las 18.000 que van a ir a parar a las empresas de la capital que lo soliciten.
Sin duda, un respiro que ayudará a las pequeñas empresas que están teniendo dificultades para adquirir este material que también se va a repartir este martes, al igual que ha ocurrido en la jornada de este lunes, entre los usuarios del transporte público. Por ejemplo, en la capital se van a distribuir 14.000 mascarillas en la estación de Renfe y en la de autobuses, buscando proteger a los usuarios de este tipo de transporte público.
![El alcalde de Huelma y los concejales ordenando el reparto de mascarillas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/F76TVEXSTBIWBF6QGFDZIUFBDI.jpg?auth=5f2876e889912167bc36fe264b8e4243e35794a1c55ac113f09a7ee2e4c625dd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El alcalde de Huelma y los concejales ordenando el reparto de mascarillas. / Ayuntamiento de Huelma
![El alcalde de Huelma y los concejales ordenando el reparto de mascarillas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/F76TVEXSTBIWBF6QGFDZIUFBDI.jpg?auth=5f2876e889912167bc36fe264b8e4243e35794a1c55ac113f09a7ee2e4c625dd)
El alcalde de Huelma y los concejales ordenando el reparto de mascarillas. / Ayuntamiento de Huelma
Por último, también añadir que en municipios como Huelma, el Ayuntamiento ha confeccionado con la colaboración de los vecinos 15.000 mascarillas que se repartirán entre la población. Por su parte, el Ayuntamiento de Bedmar también ha adquirido recientemente 6.000 para repartirlas entre todos sus habitantes, con especial atención a la población más vulnerable, como las personas mayores o los dependientes.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...