Sociedad | Actualidad
Depuradoras agua

Impulso a la mejora de la eficiencia energética de las depuradoras de agua

La Diputación destinará 2,6 millones de euros a las EDAR de las comarcas de Cazorla, Mágina y Segura

Estación depuradora de aguas de Pozo Alcón. / Diputación de Jaén

Estación depuradora de aguas de Pozo Alcón.

Jaén

La Diputación de Jaén destinará 2,6 millones de euros a la mejora de la eficiencia energética de las depuradoras de aguas residuales de las comarcas de Cazorla, Segura y Mágina. El proyecto ya ha adjudicado la redacción de los proyectos de obra así como su ejecución aunque éste último punto está íntimamente ligado a la finalización del Estado de Alarma decretado por la pandemia mundial del coronavirus.

Las empresas que realizarán las obras tienen unos tres meses para redactar la memoria de la intervención mientras que dispondrán de medio año para ejecutarlas, plazo que comenzará a contar a partir del final de las medidas de restricción de movimientos que ahora mismo se encuentran vigentes en el marco de la lucha contra la Covid-19.

  • EJECUCIÓN

En este sentido, el diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, ha concretado que la intervención comenzará cuando termine este periodo "para inyectar cuanto antes ese dinero en la economía de nuestra provincia". De esta manera, ha recordado que la administración provincial no para "haciendo efectivo ese compromiso con el medio ambiente con proyectos que reducen la emisión de dióxido de carbono".

Las obras se centrarán en sustituir "la mayoría de los equipos electromecánicos existentes por otros de mayor eficiencia" en gran parte de las plantas donde se instalarán "paneles fotovoltaicos que supondrán un importante ahorro energético". Hidalgo también se ha referido a que estas mejoras "supondrán un ahorro económico para los ayuntamientos".

Por comarcas, los presupuestos más importantes se los llevan las Sierra de Segura y Mágina en las que se invertirán 892.000 euros en cada territorio respectivamente. A continuación, la comarca cazorleña tiene asignada una cuantía algo menor de 855.000 euros. La intervención se enmarca en los programas que permiten desarrollar una economía baja en carbono dentro de los fondos FEDER de crecimiento sostenible para el plazo 2014-2020.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00