Asturias pone en marcha la ayuda de 400 euros para autónomos afectados por la crisis del coronavirus
La línea es de cuatro millones de euros y se calcula que llegue a 10.000 trabajadores
Gijón
Empresarios autónomos y trabajadores por cuenta propia podrán solicitar a partir de este lunes, en la sede electrónica del Principado, la ayuda de 400 euros destinada al pago de costes fijos de negocios y locales comerciales que permanecen cerrados debido a la crisis del coronavirus.
Julio González Zapico, dtor general Comercio, ayudas autónomos coronavirus
00:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El formulario de solicitud y un listado con las actividades que pueden solicitar esta ayuda extraordinaria con la identificación de los códigos del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) figurarán en web https://sede.asturias.es/. El plazo de presentación es de un mes y para recabar cualquier información adicional, la Dirección General de Comercio, Emprendedores y Economía Social tiene habilitados el correo electrónico emprendedores@asturias.org y los teléfonos 985 10 82 34, 985 10 82 31 y 985 10 82 32, con horario de atención de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, los días laborables.
Las solicitudes se dirigirán al Servicio de Emprendedores y Economía Social, con código de identificación AYUD0193T01, y podrán estar firmadas electrónicamente con el certificado digital de cualquiera de las asociaciones empresariales o representantes de personas trabajadoras autónomas, centros de empresa públicos, cámaras de comercio, asesorías fiscales o gestorías contables. Estos organismos y entidades deberán tener en su poder el documento acreditativo de la representación otorgada por la persona solicitante.
El comercio minorista, salvo aquel considerado esencial durante el estado de alarma; establecimientos de hostelería y restauración, educación presencial, actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento, servicios de reparación, peluquerías y otros tratamientos de belleza son algunos de los sectores profesionales que pueden optar a las subvenciones.
La línea es de cuatro millones de euros y se calcula que llegue a 10.000 trabajadores. Los beneficiarios han de ser autónomos o empleados por cuenta propia que desarrollen alguna de las actividades cuya apertura al público haya quedado suspendida con arreglo al Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma. También podrán acogerse quienes desarrollen su actividad a través de la modalidad societaria de comunidad de bienes, siempre y cuando soliciten la subvención a título personal.
Modernización del comercio
Además el Gobierno regional ha abierto la convocatoria de una línea de 554.000 euros destinada a la concesión de subvenciones para la modernización del pequeño y mediano comercio en tres ámbitos: renovación de la imagen de los establecimientos, incorporación de nuevas tecnologías e innovación e implantación y mantenimiento de la norma de calidad de servicio para pequeño comercio.
El director general de Comercio, Emprendedores y Economía Social, Julio Zapico, explica que esta línea responde al objetivo básico de incentivar actuaciones de modernización del pequeño y mediano comercio para facilitar su adaptación a las tendencias actuales de formato, diseño y gestión. "La modernización resulta esencial para la pervivencia y afianzamiento a medio y largo plazo de las pequeñas y medianas empresas comerciales", ha apuntado.
A través de esta iniciativa, se respaldan medidas para la actualización de la imagen comercial y la compra de equipos que permitan incorporar las nuevas tecnologías de la información a la gestión.
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...