Javier Lambán apuesta por que el medio rural vuelva antes "a la normalidad"
Es la petición que ha trasladado este domingo el presidente del Gobierno aragonés a Pedro Sánchez

Javier Lambán, durante su comparecencia este domingo / Gobierno de Aragón

Zaragoza
Permitir al medio rural volver antes "a la normalidad", tras la crisis sanitaria del coronavirus era la principal petición que el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, trasladaba este domingo al Pedro Sánchez durante la videoconferencia del presidente del Gobierno con todos los presidentes autonómicos.
Es una idea que había lanzado en los últimos días el alcalde de Alcañiz, el socialista Ignacio Urquizu. Lambán ponía varios ejemplos de actividades cotidianas prohibidas actualmente por el decreto de confinamiento que podrían revisarse, como los huertos particulares o la caza de conejos para evitar una plaga que "ha sido letal", dijo, en las últimas semanas.
En el terreno educativo, el presidente Lambán volvía a mostrar su preocupación por la desigualdad que puede suponer que los alumnos dependan de las nuevas tecnologías para acceder a las clases. Javier Lambán le trasladaba al presidente del gobierno que este curso, las comunidades autónomas deberían acordar cierta flexibilidad para decidir qué alumnos pasan de curso, aunque no ha hablado en ningún momento de "aprobado general".
El presidente del gobierno aragonés también reclamaba al gobierno central un "tratamiento especial" para los autónomos del sector de la hostelería, subrayando que es una actividad para la que la crisis se puede prolongar especialmente. De hecho, Lambán anunciaba que su gobierno está preparando algunas medidas para ayudar a estos autónomos y también para beneficiar directamente a empresas del sector turístico.