Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Subidas de precios antes de la incertidumbre

El último informe de TINSA refleja que Zaragoza fue la cuarta ciudad de España donde más subieron los pisos antes de la crisis sanitaria

. / Getty Images

.

Zaragoza

Subieron los precios de la vivienda en Aragón y en España en el último trimestre del año. Lo dice el informe Tinsa, que refleja situaciones curiosas en la comunidad autónoma: Zaragoza, por ejemplo, es la cuarta capital donde más se encarecen los pisos y la provincia de Teruel registra el mayor incremento interanual del precio de la vivienda.

En el último trimestre del año 2019 el precio de las casas seguía recuperándose, con una subida de un 2,5% interanual en España, a pesar de la desaceleración que ya apuntaba la economía. En Aragón, todavía más, un 5,7% , y en capitales como Zaragoza, muy reseñables con incremento del precio de las casas de más del 8%, es la cuarta ciudad -empatada con Valencia- donde más subieron.

Dice Rafael Gil, jefe de estudios de Tinsa, que la razón es que "Zaragoza es una de las grandes ciudades de España donde más tarde se empezaron a constatar variaciones significativas de precios, por lo que en estos últimos meses todavía había margen para incrementos puntuales".

Teruel destaca como una de las provincias con mayor incremento interanual en el precio de la vivienda, un 5,8%, cuando por ejemplo en otra de las provincias de la España vacia, Soria, se da un abaratamiento de las casas de más del 15%. Atención también a Huesca, que registra el mayor bajón de los precios en el último trimestre, casi un 9%, sólo detrás de Soria ciudad.

En alquiler, el precio y la rentabilidad subieron en España de media un 4,5%, pero en Zaragoza el crecimiento interanual alcanza casi el 9%; sólo tiene por delante a Madrid y Valencia. Y lo más curioso: donde más sube la rentabilidad de alquilar un piso es en barrios humildes como el de Torrero, un 31% más en los ultimos tres meses, por encima del centro que no alcanza el 5% de subida. En Las Fuentes y en las Delicias se dan, en menor medida, también subidas destacadas.

Post-COVID 19

La crisis sanitaria marcará un antes y después también en el mercado de la vivienda. Tinsa anticipa ajustes, caída drástica de la demanda y nuevos paradigmas, aunque de momento es imposible de cuantificar. Rafael Gil explica que hay demasiadas incógnitas para hacerlo: "por la propia duración de la situación de parálisis, lo que afectará a la intensidad del empeoramiento del mercado laboral o la capacidad adquisitiva".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir