Peinador cae un 66% en un marzo horribilis
La crisis del coronavirus se ceba con el aeropuerto vigués
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TTMQG7B3IFOGTCAWUPABKRC7VA.jpg?auth=2cf712114566392c77a4c22ee09e11aacb12a6cc5674c6ec6d68e65637ab33bb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vista desde el avión / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)
![Vista desde el avión](https://cadenaser.com/resizer/v2/TTMQG7B3IFOGTCAWUPABKRC7VA.jpg?auth=2cf712114566392c77a4c22ee09e11aacb12a6cc5674c6ec6d68e65637ab33bb)
Vigo
El mes de marzo ha sido una pesadilla para Peinador que apenas pudo sumar en la primera quincena del mes. Justo cuando empezaba a dar síntomas de recuperación cerrando bastantes vuelos y frecuencias para la temporada de verano, y cuando estaba muy cerca de lanzarse el nuevo concurso público de ayudas por parte del Concello de Vigo. AENA ha dado a conocer los datos que nos dejan una caída del 66% en el número de pasajeros con 28.811. La caída de pasajeros también fue extraordinariamente alta en Santiago (63,2%) y en A Coruña con el 59,1%.
En cuanto al número de operaciones la caída es del 45,5% hasta los 512 vuelos operados. Y el descenso en el tráfico de mercancías es del 69,7%. En el acumulado del año, del primer trimestre, Peinador se desangra hasta perder un 30,4% de pasajeros con respecto al año anterior y solamente suma 158.691. También el número de operaciones desciende un 19% en el acumulado del trimestre al sumar solamente 2142. Obviamente esta tormenta del coronavirus está afectando a todos los aeropuertos ya que Santiago sufre un descenso en el primer trimestre del 22% en el número de pasajeros y Alvedro del 12,8%.
Abril no será mucho mejor, hasta el punto que la dirección de Peinador ya anunció que el aeropuerto funcionará, durante las próximas semanas, a demanda.