Economia y negocios | Actualidad

Los casos posibles se reducen a la tercera parte, pero Salud espera 'un repunte claro' con los test rápidos

Con la vuelta al trabajo de los sectores no esenciales, se espera que los posibles contagios se multipliquen por tres o cuatro

"Disminuyen los casos, pero el goteo no acaba", dice Villegas / Cadena SER

"Disminuyen los casos, pero el goteo no acaba", dice Villegas

Murcia

El consejero de Salud, Manuel Villegas ha confirmado que los casos posibles de contagio por COVID-19 se han reducido a la tercera parte en la Región de Murcia, una buena noticia que se une al descenso de ingresados en UCIs y en centros hospitalarios.

La cuarentena ha tenido un "buen resultado en España y en la Región", pero insiste en que aún no se está en condiciones de poder saber si es bueno reducir o rebajar las medidas de confinamiento.

"Disminuyen los casos, pero el goteo no acaba", dice Villegas, que explica que aún no se tiene claro los vínculos de contagio, ni se ha estudiado la inmunidad de la población, ni hay garantizados los recursos y mascarillas suficientes para la población.

El consejero insiste en que los contagiados deben permanecer en aislamiento, así como los contactos con los que hayan tenido relación: Villegas cifra esos casos posibles en 16.000 personas y sus contactos en 20.000.

Y prevé que en los próximos días habrá un repunte de casos en Murcia y en toda España por el aumento de los test rápidos.

Esos test y las pruebas realizadas a las personas de las residencias de mayores en donde ha habido casos positivos, reflejan que hasta el 30% de los asintomáticos pasan la enfermedad sin afectación.

Por eso, a partir del lunes, ha aconsejado que las personas que salen de casa extremen las medidas de protección, guarden dos metros de distancia con el resto de personas y, no fuera posible, el uso de la mascarilla. Protección que deben adoptar las propias empresas para sus trabajadores.

Sobre los precios abusivos del material de protección, y en concreto las mascarillas, Villegas ha censurado que en momentos de crisis como este "hay gente que intenta hacerse millonaria sacando rédito de situaciones terribles".

En cuanto a la situación de las residencias de mayores, hay 206 residentes contagiados y 79 trabajadores de cuatro centros, un centro de discapacitados y un centro de menores.

A día de hoy hay 1.413 afectados, 1.044 casos activos, 231 ingresados, 42 en UCI, 813 en aislamiento domiciliario, 94 fallecidos, cuatro de ellos en las últimas 24 horas y 275 personas curadas. De las 11.900 pruebas de coronavirus, 10.514 han dado negativo.

Aunque los datos afirman que hay 14 municipios sin contagios desde el miércoles, Villegas asegura que hay casos posibles en todos los municipios, por lo que la fase de meseta será larga. Y cree que con la vuelta al trabajo de los sectores no esenciales las estimaciones de la consejería sobre posibles contagios se multiplicarán por tres o cuatro.

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00