Economia y negocios | Actualidad
Crisis económica coronavirus Covid-19

Las empresas cerámicas perderán 300 millones de euros mensuales por la crisis

Este viernes, 10 de abril, reactivan su actividad industrial y garantizan que cumplirán con las normas sanitarias

Un empleado en una empresa de cerámica de la provincia / Javier Quesada

Un empleado en una empresa de cerámica de la provincia

Castellón

La patronal azulejara, ASCER, calcula que las pérdidas económicas en el sector pueden llegar a los 300 millones de euros mensuales por la crisis del coronavirus. Mañana, las compañías del sector cerámico retoman su actividad y aseguran que cumplirán con el protocolo marcado por el Gobierno.

Hoy finaliza el Decreto del Gobierno, que afecta a la actividad industrial no esencial. A partir de mañana, las empresas cerámicas comenzarán a retomar su actividad tras casi dos semanas de paralización. Algunas compañías han anunciado que van a realizar tests a los trabajadores que se vayan reincorporando. El secretario general de ASCER, Alberto Echavarría, ha explicado en una entrevista en Hoy por Hoy Castellón, que una mutua "se ha ofrecido a realizar tests a los trabajadores", aunque ha advertido que un test rápido "tiene poco recorrido" y apuesta por la realización de tests que indiquen si los trabajadores han pasado el virus.

De momento, la paralización de la actividad industrial y las consecuencias del mercado económico provocadas por la crisis sanitaria "van a suponer pérdidas  económicas" de hasta 300 millones de euros en el sector, según ha señalado Echavarría.

El motivo de las pérdidas también se debe a que los principales mercados de exportación del azulejo viven momentos difíciles. Es el caso de Francia, Reino Unido y Alemania. En relación a las ventas en el mercado nacional, el sector está a la espera de que se pueda reactivar la construcción para evaluar las pérdidas.

ASCER advierte que las dificultades económicas en el sector pueden durar dos meses, como consecuencia de la paralización. Una estimación en la que coincide la patronal de las Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos, ANFFECC. Su presidente, Joaquín Font de Mora, ha señalado a nuestra emisora, que mañana van a "comenzar a calentar los hornos de las fábricas" para poder retomar la actividad. Font de Mora asegura que "los meses de abril y mayo" serán negativos para la industria.

Sobre las medidas de protección sanitaria tras la vuelta a la actividad, ANFFECC ha señalado que están cumpliendo con los requisitos del Ministerio de Sanidad y los empleados trabajan a turnos para evitar los contagios.

Desde los sindicatos, el responsable del sector de UGT, Vicente Chiva, ha destacado que debe primar que se cubran las "garantías de salud" para los trabajadores y ha explicado, que partir de ahora, "las empresas van a comenzar a aplicar Expedientes de Regulación Temporal de Empleo".

La patronal azuleja ASCER, calcula que alrededor de 15 empresas han solicitado ya iniciar un ERTE, como consecuencia de la crisis derivada del coronavirus.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00