Abogados de Víctimas de Accidentes piden rebajas en las primas de seguro por el confinamiento

Un hombre conduce su coche / Getty Images

Málaga
La asociación de abogados de víctimas ADEVI, reclama a las aseguradoras que rebajen la prima del seguro a los conductores ya que el riesgo ha desaparecido en las carreteras donde el tráfico se ha reducido una media del 95 por ciento tanto en Málaga como en el resto de España.
No es algo inaudito, en Estados Unidos, este lunes, dos compañías de seguros anunciaron que devolverían a sus clientes cerca de 800 millones de dólares porque nadie estaba conduciendo y el riesgo que habían respaldado no existe decían las aseguradoras que se comprometieron a devolver el 15 por ciento del valor de la póliza correspondiente a los meses de abril y mayo.
Desde la asociación de abogados de víctima de accidentes mantienen que el seguro del automóvil supone para las aseguradoras unos ingresos anuales de alrededor de 11.000 millones de euros lo que supone el 30 por ciento del negocio de estas compañías que pagan, cada año, 8.140 millones de euros por la siniestralidad en el tráfico, daños personales y materiales del que se ahorrarán una buena parte al final de este ejercicio según Manuel Temboury , abogado malagueño y presidente de la asociación ADEVI.
ADEVI solicita una rebaja en la prima de seguros
00:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la provincia de Málaga, según la patronal del seguro UNESPA , se produjeron el pasado año casi 87.000 siniestros leves, accidentes de chapa, lo que arroja una media mensual de 7.250 siniestros que, durante el periodo de alarma han descendido más de un 95 por ciento lo que supone un ahorro a las compañías de seguro según ADEVI.
Bien es cierto que las aseguradoras han puesto en marcha medidas para paliar las consecuencias económicas de la pandemia, flexibilización y pagos aplazados, rebajas en cuotas para PYMES y autónomos, medidas cuyo coste cifran en torno a los 30 millones de euros, muy lejos, aseguran desde la Asociación de Abogados de Víctimas de Accidentes del ahorro que les está suponiendo la reducción de los siniestros.
ADEVI pide una reducción en las primas de seguros
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Temboury mantienen que esta medida de rebaja en las cuotas debería extenderse a otros seguros como el del hogar o el industrial que, conjuntamente, supone ingresos anuales de más de seis mil millones de euros para las aseguradoras que, además, mantienen en sus cajas buena parte del dinero que durante este tiempo podrían haber tenido que desembolsar como consecuencias de resoluciones y ejecuciones en los tribunales que no se están produciendo...
ADEVI solicita una rebaja en las primas de seguros
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La asociación ADEVI ya ha hecho llegar esta propuesta para rebajar las primas a la Dirección General de Seguros.

Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...