El Hospital Universitario de Móstoles comienza a usar monos anticontagio ante la escasez de batas
Según fuentes sindicales, el centro sanitario contaría con unos 3.600 monos anticontagio
Móstoles
El Hospital Universitario de Móstoles se ha visto obligado a utilizar los monos anticontagio, guardados para enfermedades más contagiosas, ante la negativa de muchos de los profesionales a reutilizar las batas quirúrgicas tras un proceso de termo-desinfección.
Según han señalado a Efe fuentes sindicales, el centro sanitario contaría con unos 3.600 monos anticontagio, con los que ya contaba el Hospital, y procedentes de donaciones que han ido llegando en los últimos días, que podrían ser puestos a disposición de los trabajadores.
Estas fuentes reconocen que estos trajes impermeables están preparados para un mayor riesgo biológico que el del coronavirus, al tener un tejido de alta densidad clasificado como categoría 3 -contagios que suponen un riesgo mortal para las personas-, pero que ante la escasez de batas, deben ser utilizados.
El Hospital ha reconocido a Efe que, gracias a las donaciones que han llegado en los últimos días -el Ayuntamiento proporcionó unos 800 monos-, se ha empezado a proporcionar este material a los trabajadores, como una de las alternativas que está siguiendo el centro para proteger a los sanitarios.
En el hospital admiten que, ante el desabastecimiento generalizado de batas en el mercado, se buscaron alternativas para que los profesionales mantuvieran material de protección, por lo que hace una semana también se decidió desde la dirección someter las batas un proceso de lavado intenso para su reutilización.
Aunque el proceso contaba con la aprobación del servicio de riesgos laborales y medicina preventiva del Hospital de Móstoles, los sindicatos consideran que la reutilización de estas batas "no es tan segura" como dicen, por lo que al final muchos profesionales se plantaron y exigieron utilizar los monos.
Según los sindicatos, estos monos servirían para abastecer a los sanitarios durante 4 o 5 días -a razón de 800 monos diarios-, tras lo cual, si no llegan nuevas batas, se vería obligados a volver a usar el método de termo desinfección, aunque esperan que lleguen los suministros.