Sólo un 30% de los autónomos de la Región de Murcia percibirán las ayudas estatales
En Hoy por hoy Región de Murcia pulsamos en qué situación quedan estos trabajadores durante el estado de alarma
Murcia
¿Qué pasa con los autónomos? ¿Qué requisitos deben cumplir para acceder a las ayudas contempladas por el gobierno de España durante el Estado de Alarma?.
En Hoy por Hoy Región de Murcia le hemos trasladado estas preguntas a Celia Ferrero, presidenta de ATA Murcia y vicepta de ATA España, y a Fernando Zaplana, director en Decyde VíaAsesores y presidente de la Asociación aMicro. Además hemos contado con el testimonio de Marien Gabarrón, florista que, por el momento, se ha quedado fuera de las ayudas.
Autónomos y estado de alarma: pulsamos la situación en la Región de Murcía
21:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Celia Ferrero y Fernando Zaplana coinciden en afirmar que, de momento, las ayudas contempladas por el Gobierno de España sólo van a llegar al 30% de los autónomos de la Región de Murcia. Desde ATA Murcia reivindican que se amplíe la concesión de ayudas hasta los autónomos que hayan perdido, como mínimo un 50% de su facturación y pide más claridad a la administración porque, tras los sucesivas correcciones, hay mutuas que reconocen el derecho a ayudas a determinados autónomos, durante el estado de alarma, mientras otras se los niegan.
Marien Gabarrón, florista que se encuentra pasando una muy mala situación, al perder la facturación de los mejores meses del año (Semana Santa, Bodas, Comuniones...) nos explica que le han denegado las ayudas por cese de actividad y que en su mutua le dicen que tampoco puede acogerse a las ayudas para los autónomos que han perdido el 75% de facturación: "al ir por módulos, como no tengo libro de cuentas, porque no me lo exigen y no puedo justificar el 75% de pérdidas no me lo admiten".
En casos como el de Marien, Celia Ferrero recomienda acogerse al epígrafe de la pérdida del 75% de facturación y justificarlo con "cualquier documento ajustado a derecho, cuentas bancarias, cualquier extracto, facturas...". Será con la facturación de marzo en relación a la facturación de los seis meses anteriores.
Para ello tendrá que rellenar el formulario correspondiente en su mutua y aportar esos documentos en caso de que la mutua se los requiera. Los autónomos que van por módulos se pueden acoger a este supuesto, desde el 31 de marzo.
Una buena noticia para autónomos como Marien a la que, por cierto, la mutua le ha reconocido sus derechos a las ayudas gubernamentales, tras la pérdida de un 75% de facturación, tras la emisión de este programa.