Ayuso da luz verde a la primera rueda de prensa por videoconferencia
La dirección general de Medios, controlada por el PP, ha puesto en marcha el sistema que le propuso días atrás Ciudadanos y permitirá que el portavoz del gobierno madrileño de su primera rueda de prensa, a través de una App para que los periodistas puedan preguntar en directo

Imagen de recurso de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. / COMUNIDAD DE MADRID (EUROPA PRESS)

Madrid
El gobierno de la Comunidad de Madrid corrige su estrategia de comunicación política. Hasta ahora, la dirección general de Medios era rehacia a ofrecer ruedas de prensa virtuales para que los periodistas pudiesen preguntar en directo. Aquella fue la opción que le propuso su socio, Ciudadanos, pero la respuesta fue negativa. El PP vetó ese tipo de ruedas de prensa alegando que "técnicamente era imposible" y que los periodistas "preferían que les diesen en el trabajo hecho", tal y como informó la Cadena SER.
Ahora la Comunidad de Madrid da marcha atrás, la presidenta madrileña, a través de la dirección general de Medios, controlada por el PP, ha decidio poner en marcha el sistema que le propuso días atrás Ciudadanos, de tal forma que el portavoz del gobierno madrileño este miércoles podrá dar su primera rueda de prensa con un sistema telemático que permitirá a los periodistas preguntar en directo.
"El vicepresidente y portavoz, Ignacio Aguado, informará posteriormente en multiconferencia abierta - vía app Zoom- de los acuerdos adoptados por el Consejo de Gobierno", explica la dirección general de Medios. Han pasado ya 14 días desde la última rueda de prensa de Isabel Díaz Ayuso - la única que ha dado desde que se decretó el Estado de Alarma-, en aquella ocasión las preguntas se hicieron en diferido, es decir, un sistema que impedía preguntar por los acuerdos que se acababan de presentar o repreguntar.
La crisis de la epidemia ha provocado una guerra abierta entre los dos socios de gobierno por controlar la comunicación política de la Comunidad de Madrid. Las diferencias son más que evidentes, son a cara de perro. El pasado sábado, la dirección general de Medios expulsó de forma fulminante a Jennifer Santos, la Jefa de Prensa del portavoz del Gobierno, Ignacio Aguado (de Ciudadanos) del chat oficial de comunicación de la Comunidad de Madrid por promocionar una entrevista del portavoz del gobierno “sin permiso”, según explicaron a la SER desde la dirección general de Medios.
El enfado de Ciudadanos con la gestión política es absoluto, acusan al PP de no promocionar los anuncios políticos del portavoz del Gobierno madrileño, hasta el punto de no publicitar las entrevistas que va a conceder, cómo sí hacen con el resto del gobierno de la Comunidad de Madrid.

Javier Bañuelos
Redactor Jefe en la Cadena SER responsable de la información sobre Interior y Defensa. Soy diplomado...