Pensionistas jiennenses advierten a la Junta que estarán vigilantes
Se congratulan que el Gobierno gegional haya escuchado al fin sus reivindicaciones, ya que el movimiento en defensa de las pensiones públicas solicitó agilizar la tramitación de las pensiones no contributivas

Hará falta aún algun tiempo para que se pueda volver a repetir concentraciones de pensionistas como ésta, pero las reivindicaciones no decaen / Radio Jaén

Jaén
Pensionistas jiennenses advierten a la Junta que estarán vigilantes. Se congratulan que el Gobierno regional haya escuchado al fin sus reivindicaciones, ya que el movimiento en defensa de las pensiones públicas transmitió al gobierno autonómico la demanda de agilizar la tramitación de las pensiones no contributivas. En declaraciones para Radio Jaén Cadena SER, su portavoz en la provincia Juan Cobo recordaba que el objetivo de esta petición era agilizar esta prestación durante el Estado de Alarma por la crisis sanitaria.
Celebra Cobo que la Junta de Andalucía haya escuchado las reivindicaciones de las y los pensionistas, cuando remitieron un escrito al gobierno regional acusando el enorme problema existente por el retraso en las resoluciones de las pensiones no contributivas. Aun así, el portavoz de la plataforma de pensionistas en Jaén advierte al presidente de la Junta, Juanma Moreno, que no debe ocultar sus responsabilidades de forma constante y continua, escudándose permanentemente en el Gobierno Central.
"Moreno Bonilla cumple así una de las demandas que le presentamos por escrito desde el Movimiento Andaluz de Pensiones, pero no queremos que este señor oculte su responsabilidad tras el Gobierno Central. Ha sido la desidia del Gobierno Andaluz la que ha dado lugar a que Andalucía sea la comunidad con más solicitudes sin resolver de toda España. Algunas llevan años esperando su tramitación, cuando el plazo legal es de 90 días. Advertimos que estaremos vigilantes para que la Junta de Andalucía haga lo que le corresponde y que hasta ahora no ha hecho, resolver en el plazo legal establecido el gran número de peticiones que esperan desde hace tanto tiempo", explica Cobo.
Ahonda en esta cuestión que no hubiera sido subsanada, según afirma Juan Cobo, sin la presión de los pensionistas. Insiste en que este problema no es consecuencia del coronavirus, pues ya viene de largo. Y lo achacaba, directamente, "a la desidia del Gobierno Andaluz". Es la comunidad con más solicitudes sin resolver de toda España y Juan Cobo especifica que antes de llegar el PP y Cs a la Junta existían 5.844 solicitudes sin tramitar que han sido aumentadas en solo un año en 1.803 más.