Los taxistas rurales siguen prestando sus servicios
Pedro Querencia, taxista rural de Navahermosa, atiende las demandas de las personas mayores haciéndoles la compra o yendo a la farmacia

Pedro Querencia / Cadena SER

Toledo
Los taxistas son de esos sectores que siguen trabajando y también los taxistas rurales. Ellos, prestan servicio sobre todo a las personas mayores, ya que les hacen la compra o los encargos de la farmacia. Con todo este confinamiento, hay algún que otro traslado pero pocos.
En la SER hemos hablado con Pedro Querencia, un taxista rural de Navahermosa. Este mes tenía programados unos siete u ocho viajes pero no sabe cuántos saldrán finalmente. Apenas están trabajando ya que muchos de los servicios que atendían anteriormente era llevar a las personas mayores a las consultas médicas, y ahora, lógicamente, se han anulado la mayoría.
Contaba también este taxista que, cuando atiende una llamada o hace algún recado, nota que la gente "necesita socializar" y que las personas mayores son las que más miedo tienen no solo por la situación actual, "si no por la incertidumbre de lo que vendrá después".
Puedes escuchar la entrevista completa aquí:
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista a Pedro Querencia, taxista rural, durante el confinamiento