Manuel Martín: "Ojalá se tome nota y se deje de ver como gasto la inversión en Sanidad"
La Plataforma SOS Sanidade Pública pide un cambio en las políticas sanitarias

Sanitarios en el CHUS / Europa Press

Vigo
El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. Este año toca hacerlo en plena pandemia y en plena guerra sanitaria para intentar frenar primer y acabar después con el coronavirus. En medio de esto nos econtramos escasez de material, miles de sanitarios combatiendo este peligros virus con medios limitados, e incluso miles de ellos infectados por el coronavirus y, desgraciadamente, alguno fallecido. En este día tan señalado, desde la Plataforma SOS Sanidade Pública piden al Sergas, a la Xunta y al Gobierno Central un cambio de chip. Que la inversión en la sanidad pública no se discuta, que sea una prioridad; también que se tenga en cuenta que la partida destinada a la sanidad es inversión y no gasto. También reflexiona Manuel Martín que esta pandemia u otra parecida puede volver a aparecer por lo que hay que "armar" lo mejor posible al personal sanitario. Desde SOS Sanidade Pública también piden que se reformule la situación de las residencias de mayores tras la privatización de las mismas. Manuel Martín se pasó por el tiempo de Hoy por Hoy Vigo y Baixo Miño.
Entrevista a Manuel Martín portavoz y presidente de la Plataforma SOS Sanidade Pública Galicia
04:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles