¿Quedas inmunizado tras pasar el coronavirus?

Imagen de archivo / GETTY IMAGES

Valladolid
¿Tiene sentido que alguien que haya superado el coronavirus, si esa circunstancia quede convenientemente confirmada, pueda retomar su rutina y pueda, por lo tanto, volver a trabajar con completa normalidad?¿Si ha pasado la enfermedad ya no puede contagiarla porque su organismo se ha inmunizado y este virus ya no le va a afectar?
Estas son las preguntas que planteamos en La Ventana Castilla y León a raíz de que la Junta no ve mal lo que están estudiando en países como Alemania o Reino Unido, donde están valorando expedir certificados de inmunidad para que las personas que puedan acreditar esa condición puedan volver a su trabajo con normalidad.
Por todo ello queremos saber cómo es el proceso gracias al cual un organismo humano llega a inmunizarse contra esta enfermedad. Hablamos con Antonio Rascón, médico de familia en León.
Hablamos con un médico sobre el sistema inmunológico
06:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lara Vegas
Editora, productora y presentadora de los servicios informativos de la Cadena SER en Castilla y León....