València contará con 910 plazas en albergues para personas sin hogar
Este miércoles entra en funcionamiento el albergue de campaña en el polideportivo de la Petxina
El Ayuntamiento de València ya cuenta con 910 plazas para estas personas y dará una atención completa a los internos

Albergue de campaña montado en el polideportivo de La Petxina, en València / Ayuntamiento de València

Valencia
Ya ha comenzado a funcionar el albergue para personas sin hogar montado en el polideportivo de la Petxina. Los primeros internos han llegado este martes por la mañana y se prevé que cada día se incorporen entre 10 y 15 personas nuevas, hasta completar el aforo de 50 camas. Una vez esté lleno, las incorporaciones se derivarán al segundo albergue, en el Cabanyal, que sumará otras 70 plazas.
La concejala de Servicios Sociales, Isa Lozano, asegura que València ha montado en tiempo récord una red de atención al colectivo sin hogar con capacidad para 910 camas, contando con los albergues que ya existen, y que contará con una intervención completa a los internos. Se les proporcionará alimentación, kits de higiene personal, atención sanitaria o inserción social.
Isabel Lozano: "Tenim un coneixement ben profund de les persones derivades a aquest albergue"
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Prestaciones sociales
Además, la concejalía de Servicios Sociales aprovecha el confinamiento en los espacios municipales para iniciar los trámites de solicitud de la Renta Valenciana de Inclusión en los casos en que sea posible a las personas allí alojadas.
Uno de los problemas a la hora de poder solicitar estas ayudas es el desconocimiento por parte de las personas que se podrían beneficiar, "y estamos aprovechando que ahora están bajo un seguimiento muy pormenorizado por parte del Ayuntamiento para informarles y poder gestionar ayudas a las que se pueden acoger para fomentar su inserción social", explica Lozano.
Por su parte, Pilar Bernabé ha querido "agradecer" a la Federación de Natación de la Comunidad Valenciana, la puesta a disposición de unas instalaciones en perfectas condiciones para recibir a las personas sin hogar.
Así, resaltó que el personal de la federación está colaborando con el Ayuntamiento para atender las necesidades de las personas sin techo. Igualmente, ha trasladado este reconocimiento a la empresa que gestiona el comedor de la residencia de La Petxina que será la encargada de suministrar los menús a las personas alojadas.
La concejala ha resaltado también las instalaciones disponen de todas las medidas de seguridad para garantizar el bienestar de los usuarios y ha recordado que la Fundación Deportiva ha habilitado 214 plazas para acoger a las personas sin techo".