Los estudiantes de la UPCT piden acciones evaluables para disminuir la carga lectiva en el examen final

Un alumno durante un examen. Archivo / Getty Images

Murcia
El Consejo de Estudiantes de la Universidad Politécnica de Cartagena, reunido de forma telemática, ha acordado una serie de puntos que reivindica a la institución docente ante la situación generada por la pandemia de Covid-19.
Así, ante la incertidumbre sobre la duración del confinamiento, así como también de las medidas que el Gobierno de España impondrá tras el mismo, consideran que se debería implantar la actividad docente telemática obligatoria, así como acciones formativas y evaluables que tengan como único objetivo la disminución de la carga lectiva en el examen final de la convocatoria correspondiente. Solicitan que el examen final de las asignaturas Obligatorias y Básicas del segundo cuatrimestre no suponga más del 50% de la nota final.
De igual modo, solicitan la ampliación de los plazos de depósito y defensa de TFGs y TFMs proporcionalmente al estado de alarma. Y que se elaboren métodos docentes y de evaluación adaptados a la situación para las pruebas de nivel y las prácticas de laboratorio. Y que, sin perjuicio de lo anterior, éstas no exijan una carga de trabajo autónomo superior al establecido anteriormente en las mismas.
En el caso de las prácticas en empresa la UPCT señalan que debe permitirse su convalidación para aquellos estudiantes que hayan realizado el 50% de las mismas; para que los créditos restantes puedan ser superados -si hubiera necesidad- con actividades y formación complementaria propuestas por los tutores de empresa o académico a realizar en este período de confinamiento. Y para quienes no han podido hacerlas, piden que no deban pagar de nuevo la matrícula en el caso de querer realizarlas en el curso siguiente.
Además, piden a las autoridades docentes que busquen soluciones para que no pierdan el curso quienes no tienen los medios telemáticos suficientes para seguir la actividad docente online.

Paqui Pérez Peregrín
Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...