Calidad del aire moderada en Huelva con picos de dióxido de azufre
La entrada de frente atlántico con vientos del suroeste provoca el impacto en la ciudad de Huelva de las emisiones que produce la actividad industrial de la Punta del Sebo

Panorámica de la ciudad de Huelva con la zona industrial al fondo / cadena ser

Huelva
La ciudad de Huelva lleva tres días seguidos resgistrando una calidad del aire moderada con picos importantes de dióxiodo de azufre. Son registros muy localizados en la estación de Marismas del Titán (Huelva). La causa, según el centro de investigación en química sostenible de la UHU, parece ser de origen industrial.
El primer episodio tuvo lugar este domingo 5 de abril y se viene repitiendo, desde entonces, hasta hoy martes. La entrada de frente atlántico con vientos del suroeste provoca el impacto en la ciudad de Huelva de las emisiones que produce la actividad industrial de la Punta del Sebo. Jesús de la Rosa es investigador y experto en el estudio de la calidad del aire....
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jesús de la Rosa - calidad del aire -Hoy por Hoy Huelva
A pesar de todo, la calidad del aire ha mejorado. El confinamiento y el muy bajo uso de vehículos particulares estan generando un notable descenso de dióxido de nitrógeno y de partículas atmosféricas, tanto en Huelva como en el resto de Andalucía, llegando a alcanzar un 56% y 30%, respectivamente, en la última semana en comparación con el año anterior.

Ana Gil
Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...