El Martes Santo que no pudo ser
Seis hermandades se quedaron sin sus estaciones de penitencia, pero todas celebraron actos a través de las redes sociales

Ser Cofrade Córdoba Martes Santo 2020
18:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
El Martes Santo que pudo ser y no fue. Un día tradicionalmente ocupado por algunas de las hermandades más jóvenes de nuestra Semana Santa, dejó a Córdoba con ganas de procesiones.
El buen tiempo reinante hizo lamentar aún más que un día así no pudiera disfrutarse. La Agonía se quedó sin salir de la Catedral como cada año, igual que la Universitaria con su sobriedad elegante. La Sangre, fundada por Fray Ricardo de Córdoba, fallecido recientemente, no pudo celebrar su cumpleaños mientras que Santa Faz y Buen Suceso dejaron al centro sin sus titulares y su alegría al caminar por las calles de Córdoba. Algo muy parecido al poso de tristeza que deja siempre no poder disfrutar del Prendimiento. La hermandad salesiana nos dejó huérfanos de alegría y pasión en María Auxiliadora.
Hoy en Ser Cofrade hemos repasado la historia de otras suspensiones con el historiador cordobés, Manuel García Parody. Además, hemos hablado con el presidente de la Banda de La Esperanza, Alfonso Lozano. "Más que el perjuicio económico, nos duele más el perjuicio emocional de no poder acompañar a nuestras cofradías", afirmó Lozano.
Hoy de nuevo la televisión del Cabildo volverá a emitir las procesiones del Martes Santo del año pasado.

Jose Antonio Alba
Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...