Hora 14 Madrid OesteHora 14 Madrid Oeste
Actualidad
URJC

Los talleres de la URJC producen diariamente hasta 120 batas de tejido quirúrgico

Un grupo de profesoras ha impulsado la confección de batas, mascarillas y almohadas para hospitales y residencias de la Comunidad de Madrid

Batas quirúrgicas fabricada en la Universidad Rey Juan Carlos / URJC

Batas quirúrgicas fabricada en la Universidad Rey Juan Carlos

Móstoles

Desde el miércoles 25 de marzo y durante varias horas al día, los talleres de confección de la sede de Quintana de la URJC, en el centro de Madrid, están dedicados a la producción de entre 100 y 120 batas a partir de sábanas quirúrgicas recicladas. El tejido utilizado está homologado por los hospitales de la Comunidad de Madrid.

La iniciativa corre a cargo de las profesoras del Grado en Diseño y Gestión de Moda, Alicia García San Gabino, Laura García Villanueva, Tamara Ruiz Calleja, Margarita Burgos, Amaya Matesanz, Rita Cisnal, organizadas bajo la denominación de 'Comando Moda URJC'. También participan en esta acción solidaria otros miembros de la comunidad universitaria.

Hasta el momento, explica Rafael Pérez, coordinador del Grado en Diseño y Gestión de Moda, “se han repartido un total de 100 batas (335 pendientes de envío), 250 mascarillas (para personal de limpieza y seguridad) y 70 almohadas para ayudar a los pacientes a tener una postura corporal que les permita respirar mejor”. Los destinos de todo este material son los hospitales de la Princesa, Ramón y Cajal, Gregorio Marañón, Virgen de la Torre, Universitario de Móstoles e Infanta Sofía; así como la Residencia Sagrada Familia, Domus VI Magán y Amavir Alameda. Está previsto el envío a otros centros hospitalarios y residenciales en los próximos días.

Como indica el docente, el personal sanitario recibe el material confeccionado en la URJC con “agradecimiento y entusiasmo”. Las batas producidas por la Universidad están hechas “con un tejido altamente impermeable que impiden que penetren las microgotas en las que 'viaja' el coronavirus”, señala.

Las primeras batas se han fabricado con un tejido vinilado plastificado del que se disponía en el Grado en Bellas Artes, pero, a partir de ahora y dada la escasez de este material, se ha optado por reutilizar las sábanas quirúrgicas. El Hospital de la Princesa ha facilitado 120 sábanas de este tejido técnico homologado por Sanidad que permite la fabricación de una bata por sábana. Una iniciativa que van a seguir otros hospitales madrileños.

En este momento, los talleres están dedicados, de manera exclusiva, a la producción de batas y almohadas. La producción de mascarillas se ha derivado a un grupo externo, coordinado por una profesora de la URJC y formado por varias técnicas en confección.

Belén Campos

Belén Campos

Directora de contenidos de SER Madrid Oeste. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00