Velas en las ventanas durante la procesión de la Vera Cruz
La Hermandad convoca a las nueve y media de la noche que es cuanto debía dar comienzo la celebración de la Eucaristía previa al desfile

Procesión de la Vera Cruz / Junta de Cofradías

Cuenca
A las nueve y media la hermandad de la Vera Cruz, que debía desfilar este Lunes Santo ha convocado a sus hermanos, y cuantos fieles quieran sumarse a la iniciativa, a encender velas y colocarlas en ventanas y balcones a esa hora ante la suspensión del desfile por el Estado de Alarma que confina al país para frenar la expansión del coronavirus.
La Hermandad convoca a las nueve y media de la noche que es cuanto debía dar comienzo la celebración de la Eucaristía previa al desfile. Ya que no se puede vivir la procesión de forma presencial es hacerla en espíritu, además de hacer un homenaje a las víctimas que está dejando la pandemia, tal como ha explicado el secretario de la Hermandad, Miguel Ángel Villar.
Villar reconoce que viven momentos tristes y de preocupación en la hermandad que cumple los 25 años de su fundación y que, evidentemente, no es lo mismo tener suspender una procesión por cuestiones climatológicas que por una situación como esta en la que tanta gente está perdiendo la vida.
La Vera Cruz se une de este modo a las iniciativas de otras hermandades y de la propia Junta de Cofradías, con el objetivo común de vivir la Semana Santa en comunidad y manteniendo el sentimiento nazareno y de unidad que caracteriza a la Pasión en Cuenca.