Sociedad | Actualidad

El EGM confirma que Radio Granada es el medio de comunicación local más seguido de toda la provincia

La emisora a llega a triplicar su audiencia 'online' durante la pandemia

El EGM revalida el liderazgo de la Cadena SER en la provincia de Granada en los primeros meses del año

Control de emisión de Radio Granada-SER / Rafael Troyano

Control de emisión de Radio Granada-SER

Granada

La Cadena SER ha comenzado el año 2020 revalidando su liderazgo de audiencia en la provincia de Granada. Según el Estudio General de Medios (EGM), cada día escuchan la SER en nuestra provincia 92.000 oyentes, frente a los 84.000 de la Cadena COPE y los 46.000 de Onda Cero.

Esta primera oleada del EGM está elaborada con datos de los primeros meses del año y no recoge aún el efecto que ha tenido la epidemia del coronavirus en el consumo de radio. No tenemos datos globales, lógicamente, pero sí datos certificados y diarios del consumo de radio por Internet.

Esos datos, de la empresa Triton que suministra el apoyo técnico para la emisión 'online' de todas las emisoras de la Cadena SER, indican que desde el comienzo del estado de alarma Radio Granada y las emisoras SER de la provincia han duplicado la mitad de los días su número de seguidores por los distintos canales de difusión por Internet. La otra mitad de los días, los seguidores se han triplicado.

Radio musical

En cuanto a las radios musicales, Los 40 también revalida su liderazgo en la provincia de Granada con 69.000 oyentes diarios, según el EGM.

Son 30.000 oyentes más que la segunda emisora más escuchada que es también un producto de este grupo: Cadena Dial. Dial empata con Canal Fiesta y Europa FM con 40.000 seguidores diarios.

Principal medio provincial

Los datos del estudio de audiencia, que también auditan los lectores de los periódicos y del resto de medios, confirman que Radio Granada es el medio de comunicación privado local más seguido de la provincia de Granada con una audiencia total, de todos sus productos, de 230.000 oyentes.

Esa cifra aglutina la oferta de todo el grupo de emisoras de Radio Granada, incluyendo los seguidores de la SER en sus emisiones convencionales y los productos musicales de la casa. Con estas cifras, Radio Granada no solo lidera la radio local en toda la provincia sino que también supera las audicias de otros medios, como los periódicos. Radio Granada agradece a sus oyentes su fidelidad. Su seguimiento diario es el mejor aliciente para renovar nuestro compromiso con Granada.

Estos datos reflejan, también, el liderazgo de la Cadena SER en toda España, por enésima oleada consecutiva del estudio. Según la primera ola del EGM, la Cadena SER mantiene en 2020 un claro y sólido liderazgo, al registrar 4.113.000 oyentes.

La Cadena SER aventaja en 893.000 oyentes diarios a la segunda cadena en el ranking, la COPE con 3.220.000 oyentes. La tercera emisora más escuchada en España es LOS40 con 2.923.000 oyentes, seguida de Cadena Dial con 1.965.000 oyentes. En quinta posición, se sitúa Onda Cero con 1.799.000 oyentes, 2.314.000 oyentes menos que la Cadena SER.

Hoy por Hoy, dirigido por Àngels Barceló, lidera ampliamente el prime time de la radio en España con 2.832.000 oyentes. Obtiene 389.000 más que el segundo, Herrera en COPE y 1.637.000 más que Más de uno en Onda Cero.

Hora 14, dirigido por José Antonio Marcos, mantiene un amplio liderazgo en los informativos de mediodía con 556.000 oyentes.

La SER también es la cadena preferida en los programas radiofónicos de la tarde. La Ventana, de Carles Francino, suma cada día 800.000 oyentes. Es el programa más escuchado en esa franja horaria con 247.000 seguidores más que Julia en la Onda, y 345.000 más que el programa de la COPE.

Los programas informativos nocturnos también están liderados por la SER. El emblemático Hora 25, dirigido por Pepa Bueno, domina ampliamente esa franja horaria con 1.000.000 de oyentes cada noche.

En las mañanas del fin de semana, A vivir que son dos días, obtiene una incontestable primera posición: los sábados, el programa de Javier del Pino roza los 2.000.000 oyentes y el domingo 1.653.000 seguidores.

De madrugada, Mara Torres consigue mejorar sus resultados anteriores y El Faro se acerca a los 200.000 oyentes. De Buenas a Primeras, con Marina Fernández y Aitor Albizua, obtiene 78.000 oyentes.

El resto de programas de fin de semana registran excelentes resultados, El cine en la SER, alcanza 597.000 seguidores, Nadie sabe nada consigue 578.000 oyentes, Acento Robinson suma 411.000, SER Historia logra 108.000 seguidores, SER Consumidor suma 263.000 y SER Aventureros consigue 246.000.

La SER es líder en todos sus programas deportivos: 'El Larguero' y 'Carrusel' baten con claridad a sus competidores

Francisco José Delgado ‘Pacojó’, con SER Deportivos, lidera a mediodía la información deportiva y consigue de lunes a viernes 359.000 oyentes.

El Larguero ha incrementado su audiencia en relación a la tercera ola del EGM 2019. El programa, que cada dirige cada noche Manu Carreño, tiene 773.000 oyentes; 23.000 más que El Partidazo de COPE y 534.000 más que El Transistor de Onda Cero.

En el fin de semana, Carrusel Deportivo es líder, tanto el sábado como el domingo, a pesar de competir con cuatro horas y media menos que su rival, Tiempo de Juego de COPE. El programa, que dirige Dani Garrido, ha obtenido un dato espectacular el sábado con 211.000 mil oyentes más que la pasada ola del EGM. El sábado Carruselsuma 1.713.000 oyentes, 352.000 más que Tiempo de Juego. El programa de Dani Garridotambién es líder el domingo con 1.635.000 oyentes pese a tener una duración menor que su competencia.

LOS40, la radio líder y que más crece

LOS40 es la cadena que más crece este EGM y lidera la radio musical en España. En este EGM, LOS40 refuerzan su liderazgo al acercarse a los 3.000.000 oyentes de lunes a viernes. Su programa despertador, Anda Ya!, con Dani Moreno y Cristina Boscá, es el morning líder con 1.726.000 oyentes, a más de medio millón de ventaja sobre el siguiente.

Del 40 al 1 con Tony Aguilar, se sitúa los sábados en 1.498.000 seguidores. We Love 40 de Charlie Jiménez logra 144.000 seguidores. Los formatos globales de LOS40 como World Dance Music, que dirige y presenta Luis López, cuenta con 124.000 oyentes y LOS40 Global Showalcanza 439.000 seguidores.

Cadena Dial es la segunda cadena musical con casi 2.000.000 oyentes, y cuarta en el ranking total de la radio, al situarse por delante de Onda Cero. El despertador de Dial, que dirige y presenta Luis Larrodera, suma una audiencia diaria de 1.116.000 seguidores. En el fin de semana, Rafa Cano alcanza con Dial tal cual 901.000 seguidores; Dial Latino con MJ Aledón registra 257.000 y ¿Qué falló en lo vuestro? de Álvaro Díaz consigue 74.000 seguidores.

Continúa en ascenso desde su lanzamiento la cadena LOS40 Classic, que en este EGM ha mejorado sus datos anteriores y ha obtenido más de 550 mil oyentes. Morning Box, el programa despertador de la emisora conducido por Javier Penedo alcanza 278.000 seguidores. Tres, dos o uno con Jorge Sánchez obtiene 188.000 oyentes.

Radiolé alcanza 441.000 oyentes. Su programa de la mañana, Café Olé, conducido por Joaquín Hurtado, consigue una audiencia de 259.000 seguidores.

Dominio también de la categoría de radio en Internet

El dominio de la Cadena SER es indiscutible en el ámbito digital. Cadenaser.com lidera el ranking de radio en internet con 8.983.000 usuarios únicos y también es la radio líder en movilidad, 8.148.000 usuarios únicos accedieron a sus contenidos a través de dispositivos móviles (*según los últimos datos de comScore multiplataforma de febrero de 2020). LOS40.com continúa siendo la marca líder de la radio musical en Internet con 2.196.000 usuarios únicos. LOS40.com Sites mantiene su liderazgo radiofónico dentro de la categoría de música con 3.056.000 usuarios únicos (*según los últimos datos de comScore multiplataforma de febrero de 2020).

Estos datos corresponden al primer trimestre de este año, por tanto, prácticamente no se han visto influidos por la situación de confinamiento en la que nos encontramos debido a la crisis por la propagación del virus COVID-19, días en los que la radio está desempeñado un papel muy destacado pero que no queda reflejado en este EGM.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00