Ximo Puig pide un gran acuerdo de país para vencer a la mayor catástrofe de España desde la Guerra Civil
Este lunes la Generalitat enviará al Gobierno el plan de equipamientos donde poder instalar "arcas de Noé" para pacientes asintomáticos o leves
Valencia
El president de la Generalitat, Ximo Puig, apoya la ampliación del estado de alarma por la pandemia del coronovirus en las condiciones que se han planteado, conjugando el máximo confinamiento posible con un nivel actividad económica y supervivencia de las empresas con garantías de seguridad laboral.
Así lo ha explicado el president en su comparecencia tras participar por videoconferencia en la Conferencia de Presidentes autonómicos, donde también ha reclamado un gran acuerdo para vencer esta catástrofe, la mayor en España desde la Guerra Civil. Hace falta, ha dicho, “un gran acuerdo de país que incorpore a todos los grupos parlamentarios, empresarios, sindicatos y comunidades autónomas, desde la ética de la corresponsabilidad”.
Además, ha anunciado que se ha dirigido al presidente del Comité Europeo de Regiones y los presidentes de las 326 regiones europeas para pedir que se “haga patente al conjunto de las autoridades europeas la necesidad de esa política europea decidida en favor de la reconstrucción social y económica de Europa".
En la reunión el president ha apoyado la propuesta de Pedro Sánchez de impulsar las "arcas de Noé", esos emplazamientos donde se pueda aislar a las personas contagiadas asintomáticas o con síntomas leves, algo que puede ser una vía muy eficaz contra la extensión del contagio. Este mismo lunes, de hecho, enviarán al Gobierno el plan de equipamientos de la Comunitat para poder ubicar a estos afectados.
Y ha anunciado que el sector textil valenciano ya trabaja como un 'cluster' para fabricar aquí mascarillas y otras EPIs sin necesidad de acudir al mercado exterior. También ha explicado que el Gobierno enviará en los próximos días a la Comunitat 100.000 test rápido que se destinarán primero para comprobar si están contagiados el personal sanitario, socio-sanitario y trabajadores de sectores esenciales.