La Semana Santa que no pudo ser
Las hermandades de Córdoba afrontan su semana más importante con actividades en las redes sociales y la esperanza de que esto no vuelva a ocurrir. El Cabildo emitirá cada día las procesiones de 2019 y ha puesto en marcha la actividad #Unavelaportuhermandad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5UU6KPZRAFL7XAZF5SYB4N5GZY.jpg?auth=d6e52832ca187e82ae12c0231c7f0eabf92f41022fce0f6bea40e9f052371cc2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Santísimo Cristo de la Universidad / Cadena Ser
![Santísimo Cristo de la Universidad](https://cadenaser.com/resizer/v2/5UU6KPZRAFL7XAZF5SYB4N5GZY.jpg?auth=d6e52832ca187e82ae12c0231c7f0eabf92f41022fce0f6bea40e9f052371cc2)
Córdoba
Las hermandades de Córdoba afrontan su Semana Santa más triste. La alerta sanitaria y la suspensión de todas las actividades cerraron hace tiempo la celebración de las procesiones en nuestras calles este año. Sin embargo, la Semana Santa sí se celebra y todos los cofrades la vivirán de otra manera diferente.
De entrada, estos días ya huele a incienso en muchos balcones y no es raro escuchar marchas de Semana Santa en muchas calles. El Domingo de Ramos dejó a seis hermandades sin realizar sus estaciones de penitencia, igual que ocurrirá el resto de días. Sin embargo, ese silencio en las calles contrasta con el movimiento cofrade que sí se puede apreciar a través del mundo virtual. A través de las redes sociales, las hermandades han puesto en marcha iniciativas como Vía Crucis virtuales, emisiones de procesiones o misas on line. "Están preparando para sus días de estación de penitencia distintas actividades. Oraciones que serán difundidas por las redes, misas o emisión de vídeos. Será una Semana Santa virtual. Ahora no estamos pensando en qué haremos cuando pase el verano, sino en ayudar a los que más lo necesitan y en pasar unidos esta pandemia lo mejor posible. Todos albergamos con esperanza que esto pase y que el año que viene podamos volver a vivir en nuestras calles la pasión por nuestra Semana Santa", afirmó el presidente de la Agrupación de Hermandades, Francisco Gómez Sanmiguel.
Por su parte, el Cabildo de la Catedral también ha puesto en marcha una programación ambiciosa que girará en torno al canal de TV del propio Cabildo, con la emisión cada día de las procesiones del año pasado a su paso por la Catedral. Además, se ha puesto en marcha una iniciativa solidaria llamada "Una vela por tu hermandad". Consiste en encender una vela y colocarla en el balcón el día que procesione tu hermandad, hacerle una foto y subirla a las redes sociales.
Además, rellenando un formulario, se podrá encender una vela virtual (personalizada con los colores de cada hermandad) el día de la estación de penitencia. Esa vela iluminará un mapa virtual de la ciudad, con lo que se podrá completar el recorrido de la cofradía de una manera virtual. "Es como si estuvieramos haciendo una carrera oficial por toda la ciudad, culminando en la Catedral, donde nosotros encenderíamos una vela por cada hermandad. El objetivo de esa vela será hacer una ofrenda por todos los enfermos del COVID-19 y por todos los sanitarios y personal que está luchando contra esta pandemia. Será la luz de la esperanza", afirmó el portavoz del Cabildo, Jose Juan Jiménez Güeto.