Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

El fotógrafo Alejandro Nafría retrata el confinamiento de la ciudad

El gjonés aprovecha sus desplazamientos laborales para capturar un Gijón vacío por el coronavirus

Alejandro Nafría retrata el confinamiento de Gijón

Alejandro Nafría retrata el confinamiento de Gijón

09:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

Hace tiempo que la fotografía no es el primer trabajo de Alejandro Nafría. Sin embargo, la crisis sanitaria por el COVID-19 ha hecho que este técnico superior de imagen, fotógrafo, autor de tres libros ('La hierba más verde', 'Gente de Nod' y 'La rebelión empieza leyendo') y director del documental 'Lluz d’agostu en Xixón' haya vuelto a coger la cámara con más ganas que nunca.

El motivo: retratar un Gijón nunca visto hasta la fecha; una ciudad vacía por el confinamiento y solo humanizada por los ciudadanos asomados a la ventana y por aquellos que, como Nafría, siguen trabajando en la actividad esencial.

El gijonés, que forma parte de una empresa de limpieza de portales, aprovecha sus desplazamientos al trabajo para inmortalizar un municipio que está guardado en casa. Algo que tuvo que llegar a aclarar en las redes sociales, donde ha ido publicado las imágenes en un primer momento, ya que fueron muchos los que le afeaban el estar en la calle inmortalizando la ciudad y no guardando la cuarentena.

Nafría resta importancia a las críticas, que entiende como una anécdota de gente “que no tienen nada mejor que hacer”, aunque matiza que esa misma recriminación la encuentra en la calle, donde tiene demostrar continuamente que está fuera de casa porque está trabajando.

Las fotografías se enmarcan, por el momento, en dos proyectos. El primero, titulado por el autor como 'La estrategia del caracol', donde retrata calles, barrios y zonas públicas vacías por el confinamiento. Y el segundo titulado 'La paciencia de la araña', donde captura las imágenes de los ciudadanos asomados a las ventanas y a los pocos trabajadores que todavía salen a la calle para realizar las distintas actividades esenciales determinadas por el Gobierno.

Hay una tercera parte del proyecto que Nafría espera poder realizar y es cuando se levante el confinamiento y se pueda empezar a salir a la calle. Para ella ya tiene pensado el título: 'La Luna de la Oruga' que hace referencia al fin de un ciclo que da comienzo a otro primaveral.

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00