Cuenca inicia su primera Semana Santa sin procesiones desde la Guerra Civil
Aunque no se puedan celebrar los desfiles, la Junta de Cofradías emitirá procesiones a través de Internet

Por primera vez desde la Guerra Civil, Cuenca celebra la Semana Santa sin desfiles procesionales / Cadena SER

Cuenca
Ha llegado el Viernes de Dolores y, a pesar de que Cuenca no podrá celebrar la Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional, por primera vez desde la Guerra Civil, no se quiere perder el espíritu nazareno que siente buena parte de la población conquense.
Este viernes se tendría que haber dado el pistoletazo de salida a la Semana Santa de 2020 con el pregón que del periodista de Antena 3 Televisión y sacerdote Antonio Pelayo.
El presidente de la Junta de Cofradías, Jorge Sánchez Albendea, ha reconocido que son días especialmente tristes por la situación provocada por el coronavirus y por la ausencia de procesiones durante la Semana Santa.
Como aspecto positivo, Sánchez Albendea ha destacado la solidaridad que ha surgido entre las distintas Hermandades de la Semana Santa para ayudar durante esta crisis sanitaria.
La Junta de Cofradías, para mantener el espíritu nazareno en la ciudad, va a emitir ediciones pasadas de la Semana Santa a través de su canal de Youtube y apoya otras iniciativas que vayan surgiendo. Además, el Viernes Santo, durante las Turbas, sonará los tambores y clarines.