Clase de Historia con el profesor eldense José Manuel Guardia: Goya
Considerado el padre de toda la pintura contemporánea

El profesor eldense de Historia, José Manuel Guardia, a las pies de la estatua de Goya / J. M. Guardia

Elda
El profesor de historia, José Manuel Guardia Villar ha hablado de Goya. “Considerado el padre de toda la pintura contemporánea”, dice.
Francisco de Goya y Lucientes, artista plástico español del siglo XVIII, se dedicó principalmente a la pintura al óleo, dibujo y grabados.
Se trata de uno de los pintores más destacados en influyente del arte español. Uno de los mejores retratistas de la corte, así como un pintor capaz de mostrar los problemas de la sociedad.
Pintor de Carlos III y pintor de cámara del rey Carlos IV. Retrato a la Duquesa de Alba y, “como pintor libre”, retrato a La maja desnuda. Primer desnudo en el que aparece el vello púbico. El profesor Guardia afirma que “la cabeza no corresponde al cuerpo. No es una chapuza del pintor, lo que está es protegiendo la identidad de ese cuerpo.”.
José Manuel Guardia, profesor eldense de Historia, habla sobre la figura de Goya
20:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La colección más completa de Goya se encuentra en el Museo Nacional del Prado.