La patronal hotelera HOSBEC presenta sus propuestas para recuperar el turismo tras la crisis del COVID-19
Piden medidas de reestructuración de la política fiscal y estrategias de promoción acordes a la nueva realidad turística

Miembros del MOE (Mando de Operaciones Especiales), patrullando el pasado domingo por Benidorm para reforzar las acciones policiales durante la cuarentena / Manuel Lorenzo (EFE)

Alicante
La patronal hotelera de la Costa Blanca, HOSBEC, ha presentado este viernes su propuesta de actuación para el turismo en esta lucha contra la crisis sanitaria.
Más información
Recuerdan que, en esta grave situación, el vuelco del sector con la crisis ha sido "absoluto", con el cierre de todos sus establecimientos y la puesta a disposición pública más de 3.200 habitaciones, 1.500 de ellas en la provincia de Alicante, pero que también ha sido el más afectado por el confinamiento.
Señalan que el turismo aporta el 14 % del PIB y que, tras la emergencia sanitaria, hay que empezar a trabajar contra la recesión y para "que los plazos de recuperación se acorten lo máximo posible".
Por ello, el comité de crisis de HOSBEC ha elaborado una batería de medidas tendentes a recuperar, a emerger más fuertes y también a prepararse para una nueva realidad que será distinta de todo lo conocido, según explica su secretaria, Nuria Montes.
"Las reglas del juego han cambiado y no podemos tener el mismo escenario de política fiscal en un momento de bonanza económica que en este", apunta.
Entre esas medidas: proteger la cadena de pagos, renegociar hipotecas y otros instrumentos financieros sin burocracias, flexibilizar el mercado de trabajo y políticas de promoción acordes a ese nuevo escenario.
Nuria Montes: "No podemos tener el mismo escenario de política fiscal en un momento de bonanza económica que en este"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Incide Montes en que en estas grandes medidas todas las administraciones, ya sean central, autonómica o local, tienen competencias en sus respectivos ámbitos y a todas ellas les piden que empiecen ya en el trabajo futuro, pues de ello "dependen los más de 300.000 puestos de trabajo" relacionados.

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...