Una 'spin-off' de la UC3M crea un sistema para detectar la temperatura a distancia
Es una de las muchas iniciativas ligadas a esta Universidad que se desarrollan ante la crisis del coronavirus

El sistema permite tomar la temperatura de una persona a distancia / Getty Images

Getafe
Se trata de un proyecto dirigido a detectar a distancia la temperatura de las personas en accesos a instalaciones críticas y ha sido desarrollado por una ‘spin-off’, vinculada a la Universidad Carlos III, UC3M, con campus en Getafe, Leganés y Madrid.
SENSIA Solution, una spin-off del Laboratorio de Sensores de Teledetección e Imagen en Infrarrojo de la UC3M, según se publica en la página web universitaria, está “fabricando e instalando cámaras de infrarrojo y sistemas de detección de temperaturas en accesos a instalaciones críticas”. Un sistema con el que ya cuentan dependencias de la empresa Repsol para comprobar a distancia la temperatura de sus empleados. El proyecto nació del Programa de Incubación y Aceleración de Empresas de la Universidad, donde se desarrollan diferentes iniciativas para combatir el coronavirus.
Entre ellas se encuentra la propuesta de la ‘start-up’ ionlDE Telematics, que ha instalado dispositivos inteligentes en varios hospitales de España permitiendo a los pacientes hospitalizados comunicarse con sus familiares a través de videoconferencias y llamadas telefónicas, lo que alivia el aislamiento de los enfermos de COVID-19. Esta tableta incorpora, además, un “amplio catálogo de contenido audiovisual y de entretenimiento”.
Otra ‘spin-off’ de la UC3M, relacionada con el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción, CESYA, ha ofrecido sus servicios para facilitar el teletrabajo a las personas sordas a través del subtitulado y la interpretación en la lengua de signos en tiempo real, con el fin de que estas personas pueden realizar reuniones online y participar en videoconferencias.