La solidaridad también tiene forma de bocadillo
Vecinos y empresas de Leganés se coordinan para proveer de alimentos y bebidas al Hospital Severo Ochoa

Voluntarios de Leganés están llevando cada día comida y bebida a los sanitarios del Hospital Severo Ochoa / AAVV Los Frailes de Leganés

Leganés
Cuando el Hospital Severo Ochoa de Leganés empezó a desbordarse atendiendo a pacientes con COVID-19, los sanitarios pidieron ayuda no únicamente para obtener sus trajes de protección individual, indispensables para minimizar el riesgo de contagio, sino también para tener una botella de agua o comida a mano. Desde entonces la solidaridad ha sido constante y ya se han donado miles de botellas y de bocadillos al hospital. Eso, unido a las cifras de altas de los últimos días, está dejando paso a la esperanza.
La asociación de vecinos del barrio de Los Frailes de Leganés, junto al propio Hospital, lleva dos semanas coordinando todas las aportaciones de particulares y empresas que están donando tanto su tiempo como los recursos que tienen disponibles para hacer más llevadera la lucha en el Severo Ochoa. Sólo el miércoles, por ejemplo, entregaron 1200 bocadillos, un pallet de botellas de agua, zumos, infusiones y 50 mascarillas de protección total, según ha informado la Junta Directiva.
La Asociación ha destinado todo el dinero ahorrado para sus fiestas de barrio, 2.000 euros, para adquirir las bebidas que también han entregado a Protección Civil y militares de la UME desplegados en el municipio. Pero la solidaridad se ha extendido por todo Leganés y, según los vecinos, “nos hemos encontrado con una impresionante respuesta que nos ha permitido responder a las necesidades de avituallamiento diario de los profesionales implicados en la lucha sanitaria”.
Además de las donaciones, la asociación se encarga de coordinar logísticamente las aportaciones de empresarios como las de concesionarios de la Ciudad del Automóvil, que aportan dinero y vehículos para trasladar los alimentos (mencionan, por ejemplo, la labor de Citycar Sur, Opel Seliauto y Citroën Autos Velasco). Tal es la avalancha de operaciones y la estructura logística que han logrado montar que “nos ha permitido incluso hasta hacer llegar a IFEMA tres camiones de agua donados por Valtorre”.
También destacan las aportaciones de otras empresas como “Embutidos Leyfam que se comprometió a la entrega de 100 bocadillos diarios. Ruipan, que dona diariamente todo el pan necesario. A partir de ahí comenzaron a elaborar bocadillos en el restaurante ‘Con Canela’. A este centro se añadió el Colegio ‘Pequeño Príncipe’, aportando también sus instalaciones y personal voluntario. Así se pudo pasar de 400 a 1.400 bocadillos diarios”. Además, según la asociación, “el restaurante ‘América’, del barrio de Valdepelayos, también se ha sumado a la causa, lo que permitirá repartir el trabajo y dar un respiro a los grupos voluntarios, que están haciendo una encomiable labor”. Por último han destacado “la dedicación y colaboración en diferentes ámbitos de Ara Publicidad Sport, Antonio Val (distribuidor de Mahou en Leganés), Embutidos Argal, Restaurante ‘El Brillante’, Quesos Dulcinea, Queserías Sorianas, Láctea San Vicente e Incarlopsa”.