Entrenamiento cerebral
Fabio Cabello y Raquel Gutiérrez crearon hace seis años la Unidad de Memoria Entrenamiento cerebral. En estos días de confinamiento recomiendan seguir organizando rutinas diarias
Móstoles
En estos días de confinamiento las rutinas diarias han cambiado para todos. Los horarios laborales, escolares o de ocio se han cambiado por rutinas en casa. Horas delante del ordenador, paseos por el salón e incluso se pasan más horas sentado delante de la televisión u otros dispositivos. Todo ello afecta de una manera directa sobre el sistema cognitivo pero sobre todo puede tener mayor efecto en personas mayores o en aquellas que padezcan alguna patología que afecta al desarrollo cognitivo. Por ello, tiene una gran importancia seguir ejercitando la memoria.
Fabio Cervera Cabello, terapeuta ocupacional especialista en daño cerebral y Nuevas Tecnologías, también en Geriatría y Gerontología, y Raquel Gutiérrez Gilarranz, psicóloga especialista en Psicología Neuropsicología, crearon hace seis años una unidad asistencial para ejercitar la memoria y el desarrollo cognitivo: la “Unidad de Memoria Entrenamiento Cerebral”.
Estos días, de los 75 pacientes que tienen atiende a 30 mediante viodellamadas porque como explica Fabio, “muchas son personas mayores y no queremos que corran ningún riesgo de contagiarse de coronavirus”. Nos da más detalles de cómo son las sesiones normalmente:
Durante estos días, para ayudar a más gente en estos momentos de confinamiento están utilizando Whathsapp. Todos los días envían 20 ejercicios en un listado de difusión de wathsapp para que llegue ,sobre todo, al mayor número de personas mayores para poder dar actividad y ocupación terapéutica en este momento.
Además, se apoyan en las nuevas tecnologías y la difusión que se puede dar a través de las redes sociales como su página de Faccebook que ya tienen más de 770.000 seguidores.
Pero a parte de todos los ejercicios diarios a este tipo de terapia le tiene que acompañar “una buena actitud” asegura Fabio. “Los pensamientos positivos generan sentimientos positivos y atraen experiencias de vida positivas”, destaca en su página web: www.unidaddememoria.es
Para ellos, lo importante de realizar estos días ejercicios para ejercitar nuestro sistema cognitivo es “llegar al éxito” pero sobre todo tenemos que seguir organizando el día, tener una rutina.