Aprobar la selectividad, a través de YouTube
Sandra Badillo, natural de Montiel (Ciudad Real), ha creado un canal en esta plataforma audiovisual para subir la resolución de diferentes ejercicios en esa prueba de acceso a la Universidad
Montiel
Sandra Badillo, natural de Montiel (Ciudad Real), ha creado un canal de YouTube, en donde subir numerosos ejercicios resueltos de los diferentes modelos de selectividad. Una iniciativa que surge tras ver como dos de sus primos y uno de sus alumnos de clases particulares se encuentran preparando esta prueba de acceso a la Universidad.
En este sentido, Badillo ha subrayado, en Hoy por Hoy Ciudad Real y provincia, que "el contenido es el que a mi me hubiera gustado encontrar si hubiera estado en su situación". Un canal en el que está subiendo numerosos vídeos con ejercicios resueltos de asignaturas como Matemáticas, Física, Economía y Dibujo técnico.
AUDIO | Escucha la entrevista completa
Aprobar la selectividad, a través de YouTube
06:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No obstante, la propia autora de este canal ha reseñado que "voy a subir vídeos sobre exámenes de Lengua y Literatura, así como de Historia y de Filosofía, con el objetivo de enfrentarse a estas pruebas". En este sentido, este contenido puede variar en función de las necesidades de los suscriptores y del alumnado. Para ello, han habilitado un correo electrónico aprobamosjuntos@gmail.com, en donde recopilan todas las dudas e inquietudes.
De hecho, Badillo ha afirmado que "nos mandan sus inquietudes y sobre lo que quieren que hablemos y yo subiré un vídeo sobre ello en un plazo de no más de 48 horas". Un canal de Youtube, Aprobamos Juntos, que se ha creado hace apenas dos días pero que, poco a poco, está incrementando el número de seguidores y el de visualizaciones.
Asimismo, con esta iniciativa, la propia Badillo, ha recalcado que se busca un doble objetivo "por un lado, transmitirles tranquilidad con un material que les puede resultar útil y que pueden acceder en cualquier momento y, por otro lado, hacerles más ameno el aprendizaje, puesto que un vídeo en YouTube les puede parecer más entretenido que sus apuntes".
Una nueva iniciativa que busca, en esta ocasión, ayudar a los jóvenes que están preparándose intensamente para afrontar esa prueba de acceso a la Universidad. Una pruebas que se retrasarán en el tiempo, puesto que se celebrarán entre finales de junio y primeros de julio.
Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...