Coronavirus en Ávila: La dificultad para saber cuántas personas han fallecido por Covid-19
La Consejería de Sanidad cifra las muertes en 64 en la provincia. Son los que han fallecido en el hospital y no tiene en cuenta a quienes han fallecido, por ejemplo, en una residencia.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XHCGRHLNRNK6HL53HH5EXGPPZY.jpg?auth=49c05e7ffe271252b1a3d85b6a1ca627e92c3c2fe54a71eb25a7c0a7688f7a6a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los datos de la pandemia en la provincia de Ávila / Cadena SER
![Los datos de la pandemia en la provincia de Ávila](https://cadenaser.com/resizer/v2/XHCGRHLNRNK6HL53HH5EXGPPZY.jpg?auth=49c05e7ffe271252b1a3d85b6a1ca627e92c3c2fe54a71eb25a7c0a7688f7a6a)
Ávila
Ayer fallecieron cinco personas con covid-19 en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles elevando la cifra de fallecimientos a 64. También ayer salió de la UCI el primer enfermo de coronavirus que ha superado la fase más crítica de la enfermedad. Hay todavía 16 en Cuidados Intensivos y la media de estancia está entre dos y tres semanas.
Los afectados ingresados en planta ahora mismo son 161. La cifra de altas hospitalarias acumuladas llega a 151, diecinueve de ellas en las últimas horas.
Mediante la comunicación diaria de casos que hacen los médicos de atención proimaria se puede ver que la cifra de infectados ronda los 2.400 en la provincia.
Hay muchos datos, pero son incompletos. Por un lado porque hay un número limitado de test para confirmar la infección por SARS-CoV-2. No se sabe cuánta gente puede estar contagiada sin síntomas.
Tampoco estamos seguros de cuánta gente ha muerto como consecuencia de esta nueva enfermedad. La cifra que diariamente ofrece la Consejería de Sanidad hace referencia a fallecidos en hospital. Pero no es la cifra total, porque hay enfermos que están falleciendo, por ejemplo, en las residencias de personas mayores que no entran en esa estadística. O en su domicilio, como la médica abulense que falleció la semana pasada en su casa de Salamanca, donde estaba aislada para no contagiar a sus familiares.
Tenemos otro dato que se facilita diariamente, el de residentes en centros de personas mayores o con discapacidad fallecidos. Pero la Junta de Castilla y León no cruza ambas estadísticas. No sabemos cuántos de esos fallecidos figuran en la cifra que da la Consejería de Sanidad porque el deceso se ha producido en un centro hospitalario.
Sobre los residentes en este tipo de centros la junta informa de los fallecidos diferenciando entre quienes habían dado positivo en la analítica y quienes han fallecido con síntomas pero sin confirmación de COVID-19 mediante test. En el primer caso tenemos a 23 personas y en el segundo a 25. Es decir que en total 47 residentes que han perdido la vida desde el inicio de la crisis. ¿Cuantos de esos fallecimientos están incluídos en los 64 que contabiliza la Consejería de Sanidad, que es la que comunican los hospitales?. No lo sabemos.
![María Ángeles Hernández](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8f2559ca-a33b-41e7-bfab-8edceb8cf442.png)
María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....