El gobierno Chivite aligerará burocracia para comprar material y permitirá aplazar las tasas municipales
Según ha podido saber la SER, el ejecutivo aprobará el próximo miércoles un nuevo decreto con medidas fiscales ante la crisis del Covid19
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X7WVHQVRABMRLPU2QILWV6BKRU.jpg?auth=b96a95fcd6c0f1f90b64b0e44111fdb970da852bd11951b96966bc021701e693&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La presidenta de Navarra, María Chivite, con los vicepresidentes Javier Remírez (i) y José María Aierdi, durante una videoconferencia con los portavoces de los grupos parlamentarios para informarles sobre la crisis del coronavirus. / GOBIERNO DE NAVARRA (EUROPA PRESS)
![La presidenta de Navarra, María Chivite, con los vicepresidentes Javier Remírez (i) y José María Aierdi, durante una videoconferencia con los portavoces de los grupos parlamentarios para informarles sobre la crisis del coronavirus.](https://cadenaser.com/resizer/v2/X7WVHQVRABMRLPU2QILWV6BKRU.jpg?auth=b96a95fcd6c0f1f90b64b0e44111fdb970da852bd11951b96966bc021701e693)
El gobierno presidido por María Chivite aprobará un nuevo Decreto de Ley Foral con medidas tanto para eliminar trabas burocráticas en la lucha sanitaria como aspectos fiscales para paliar las consecuencias económicas del coronavirus. Según ha podido saber la SER, el ejecutivo prepara un nuevo paquete de medidas de corte económico y fiscal que se añadirá a las medidas que ya están en vigor y se debaten este viernes en el Parlamento. Entre otros aspectos, recogen medidas para flexibilizar el calendario fiscal de las entidades locales y aplazar los cobros a la ciudadanía de sus tasas.
Otro de los aspectos que busca aligerar este nuevo decreto es facilitar la rapidez a la hora de poder realizar compras de material tanto por parte de la administración Chivite como de los ayuntamientos. De esa manera, se elimina la necesidad de un expediente de la intervención previo. También pretende facilitar el procedimiento para recibir desde lo público las donaciones privadas que se están multiplicando durante estos días, tanto de empresas como de personas.
La propuesta que debatirá el gobierno también recoge la inclusion de las cotizaciones a la seguridad social del personal que trabaje en las contratas realizadas por las administraciones durante el periodo de vigencia del decreto. Se incluirán como gastos salariales y se obligará al contratista a mantener el empleo de esas contratas, impidiendo que se acojan a los ERTES o el permiso retribuido aprobado el domingo pasado por el gobierno central.
El documento que se aprobará en la sesión de gobierno del próximo miércoles y adelanta la SER recoge también la exención de los impuestos de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados para quienes tengan que realizar una moratoria de su hipoteca debido a esta situación.