Consell de Menorca, patronales y sindicatos piden las mismas medidas para todos los sectores económicos
Han emitido un comunicado conjunto a través del cual solicitan al Gobierno central la ampliación de ciertas medidas

Susana Mora, presidenta del Consell Insular / CIMe

Mahón
El Consell de Menorca, las patronales PIME y CAEB, los sindicatos CCOO y UGT, la Cámara de Comercio de Menorca y el Cercle d'Economia han emitido este jueves un comunicado conjunto a través del cual solicitan al Gobierno central la ampliación de ciertas medidas, como la posibilidad de acogerse a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) los sectores que hayan visto reducida drásticamente su actividad y su facturación.
"Considerando que como mayor sea el confinamiento socioeconómico, mayor será su eficacia, de manera consensuada y unánime solicitamos al Gobierno central poder ir más allá en las medidas aprobadas y ampliar las implicaciones iniciales del decreto del estado de alarma a todas las actividades económicas que no se consideren esenciales, igualándolas en derechos y garantías con los sectores principalmente afectados, a la vez que instamos a ampliar y hacer cumplir las medidas de salud laboral por parte de las empresas y los sectores que permanezcan abiertos con el fin de controla y combatir el contagio del Covid-19", apunta el documento.
En esta línea, la administración insular, sindicatos, patronales y agentes socioeconómicos han acordado solicitar y establecer "desde cada administración competente" los mecanismos necesarios de apoyo al tejido laboral y empresaria "para que una vez levantado el estado de alarma pueden retomar sus actividades y continuar generando recursos y puestos de trabajo estables.
"Al mismo tiempo, instamos a todas las administraciones a trabajar y garantizar que ningún ciudadano se quede sin prestación económica mensual, con el fin de que ninguna persona, especialmente los más vulnerables, queden atrás", han concluido.