El Ayuntamiento de Jerez canalizará la oferta y demanda de mano de obra en el sector agrario en la zona
Desde el gobierno local piden a la Junta que flexibilice la puesta en marcha de los planes de empleo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3OI2O5FKI5K3PGHBDEJJV5EPTM.jpg?auth=498eac33190d9e06817ee4d2f095c6476c3cc43bb9d218971f29f8a2de0f8b27&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Archivo / Radio Jerez
![Archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/3OI2O5FKI5K3PGHBDEJJV5EPTM.jpg?auth=498eac33190d9e06817ee4d2f095c6476c3cc43bb9d218971f29f8a2de0f8b27)
Jerez de la Frontera
Como medida para aminorar el impacto del desempleo en la ciudad, el Ayuntamiento va a ser el que canalice la oferta y demanda de mano de obra en el sector agrario. Según el Ministerio de Agricultura en España se precisa de entre 100.000 y 150.000 trabajadores para recoger las próximas cosechas, ante la situación derivada del estado de alarma y las restricciones a la movilidad.
El primero encuentro con organizaciones agrarias y alcaldes pedáneos para concretar los datos será este viernes. Así lo afirma Mamen Sánchez, alcaldesa de Jerez.
Por otro lado, el delegado municipal de reactivación económica, Juan Antonio Cabello, pide a la Junta que flexibilice la puesta en marcha de los planes de empleo. Para Cabello esta medida es fundamental ante la crisis económica que nos encontramos.